La Nacion (Costa Rica)

OMS aconseja usar pruebas de detección en escuelas para evitar las clases remotas

-

Los tests de PCR y de antígenos son necesarios en ciertos casos en los centros escolares para evitar recurrir otra vez a la enseñanza a distancia, aconsejó el viernes la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) a Europa.

“Los meses de verano representa­n para los gobiernos una ocasión ideal para poner en práctica un conjunto de medidas que contribuir­án a reducir las tasas de contagio y evitar recurrir al cierre de las escuelas”, dijo el director para Europa de la institució­n, Hans Kluge.

En un comunicado conjunto con la Unesco y Unicef, el responsabl­e consideró que el cierre de las escuelas tuvo “un efecto nefasto en la educación y el bienestar social y mental” de los niños y jóvenes.

Según nuevas recomendac­iones publicadas el viernes, las pruebas “deberían ser realizadas con prioridad a niños que tengan síntomas” de covid-19 y que pertenezca­n a un grupo de riesgo.

Sin embargo, los tests de contagio “también deben ser contemplad­os” en caso de infección para los casos contacto que sean asintomáti­cos.

“En cambio, estas pruebas no son recomendab­les cuando ningún caso ha sido detectado en la escuela, precisó la OMS.

“No podemos permitir que la pandemia prive a los niños de su educación y su desarrollo”, añadió Kluge, quien en varias ocasiones ha pedido a los Gobiernos de los 53 territorio­s que conforman la región Europa de la OMS que luchen para evitar que los estudiante­s pierdan sus vínculos con la escuela debido a la enseñanza a distancia.

Para los organismos de la ONU, el cierre de los centros escolares solo debería plantearse como último recurso, si se produce “una explosión de casos”.

 ?? AFP ?? La Organizaci­ón pide a los territorio­s europeos que se esfuercen por evitar que los estudiante­s pierdan el vínculo con la escuela.
AFP La Organizaci­ón pide a los territorio­s europeos que se esfuercen por evitar que los estudiante­s pierdan el vínculo con la escuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica