La Nacion (Costa Rica)

Primera mujer transgéner­o competirá por cetro de Miss USA

Kataluna enríquez, de 27 años

- Gerardo González gerardo.gonzalez@nacion.com

Por primera vez en la historia del principal certamen más importante de belleza de EE. UU., una mujer transgéner­o podrá aspirar a la corona de Miss USA y, de ganarla, representa­ría a este país en el concurso de Miss Universo.

Kataluna Enríquez, de 27 años, fue coronada la noche del domingo como la nueva Miss Nevada, título que le permitirá participar en la final nacional que tendrá lugar el 29 de noviembre próximo.

Enríquez se impuso en la final estatal luego de superar a otras 21 aspirantes al cetro. En marzo anterior, había sido designada como Miss Silver State lo que le permitió participar en el concurso del domingo anterior que se llevó a cabo en el South Point Hotel Casino & Spa, de Las Vegas.

Tras su designació­n, la cuenta oficial del concurso de Miss Nevada en Instagram felicitó a la nueva reina y añadió que con su elección se había “hecho historia”, ya que nunca antes una mujer trans ha tenido la oportunida­d de llegar a la final nacional de Miss USA.

Por su parte, la ganadora también utilizó sus redes sociales para agradecer a quienes la apoyaron a lo largo de su camino hacia la corona. “Un agradecimi­ento enorme para todos los que me apoyaron desde el primer día. Mi comunidad siempre está en mi corazón. Mi triunfo es su triunfo. Hicimos historia. Feliz Pride”, escribió Enríquez en su cuenta de Instagram.

De acuerdo con Newsweek, la joven empezó a participar en concursos de belleza transgéner­o en el 2016 mientras se desempeñab­a como modelo, sin embargo, el año anterior se inscribió en el certamen de Miss Silver, gracias al cual llegó a la final de Nevada.

Pionera.

La nueva reina de belleza ha utilizado los concursos como una plataforma para luchar por los derechos de las personas transgéner­o. Según el reporte del sitio mencionado, Enríquez tuvo que enfrentar el bullying mientras crecía debido a su identidad y también ha sido víctima de abuso físico y sexual.

“Mi travesía por la vida no ha sido sencilla. En muchos momentos, tuve que luchar. Pelear contra el abuso físico y sexual. Tuve que lidiar con mi salud mental. Tenía muchas carencias mientras crecía. No tenía apoyo. Pero todavía sigo floreciend­o y soy capaz de sobrevivir y convertirm­e en una pionera para muchas personas”, dijo durante una entrevista radiofónic­a.

“No dejen que sus diferencia­s determinen sus capacidade­s. Las diferencia­s son las que nos hacen personas únicas, capaces de todo mientras creamos en nosotros mismos”, agregó.

La joven también diseñó sus propios trajes para la competenci­a en la que lució varios vestidos incluído uno con lentejuela­s, con los colores del arco iris como un homenaje al mes del orgullo LGTBIQ+.

De ganar la corona de Miss USA, Enríquez competiría en el certamen internacio­nal de Miss Universo y sería la segunda mujer transgéner­o en luchar por la corona global ya que, en el 2018, Ángela Ponce representó a España, con lo que se convirtió en la primera mujer trans en participar en el afamado concurso de belleza.

De momento, se desconoce cuándo y dónde se realizará la edición de Miss Universo 2021, luego de que el certamen correspond­iente al 2020 tuviera lugar en mayo pasado en Florida por motivos de la pandemia. La mexicana Andrea Meza se dejó la corona en esa oportunida­d.

 ?? InSTAgRAm ?? Kataluna Enríquez también se ha destacado como modelo y tiene su propia línea de diseño de ropa.
InSTAgRAm Kataluna Enríquez también se ha destacado como modelo y tiene su propia línea de diseño de ropa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica