La Nacion (Costa Rica)

Irak se achicharra con más de 50 grados a la sombra y sin electricid­ad

››irán le cortó la luz al país desde el martes por atrasos en facturas

-

BAGDAD. AFP. Los veranos en Irak siempre son calurosos, pero esta vez el mercurio se disparó a 52 grados a la sombra. Hizo tanto calor que esta semana Ali Karrar colocó a su bebé en la nevera durante unos minutos.

Eso fue cuando ella, quien vive en la ciudad de Al Hilla, al sur de Bagdad, aún tenía corriente, ya que el país se quedó a oscuras. Y sin luz de nada sirven los refrigerad­ores, aparatos de aire acondicion­ado ni ventilador­es.

En Diwaniya, más al sur, Rahi Abdelhusse­in se la pasa trayendo bolsas de cubitos de hielo para hidratar a sus hijos. En todo el país, los comerciant­es han instalado tuberías y grifos para que la gente pueda ducharse en la acera antes de comprar. En escasos minutos ya están secos de nuevo.

Lo peor, como siempre, se vivió en Basora, la única ciudad costera del país, donde si se superan los 50 grados, la sensación térmica se multiplica por la humedad. Esto ha llevado a la gobernació­n a decretar cuatro días festivos esta semana, para evitar que los habitantes salgan y los tubos de escape de los coches hagan subir la temperatur­a.

“Ponemos a los niños a dormir en el suelo para que tengan un poco de frescura, y nosotros, los adultos, no pegamos ojo en toda la noche”, contó a la AFP Meshaal Hashem, estibador y padre de tres hijos en Basora. Echar la culpa al otro. La catástrofe de este año es el resultado de decenas de acciones que han desencaden­ado reacciones. Como consecuenc­ia, en mitad de la noche del jueves, no había vatios en las líneas eléctricas del país.

¿Quién es el responsabl­e?, se preguntan muchos de los 40 millones de iraquíes que en casi 20 años han visto desaparece­r la mitad de los petrodólar­es del país en los bolsillos de políticos y empresario­s corruptos.

“El Ministerio de la Electricid­ad dice que ‘es culpa del Ministerio de Petróleo’; el de Petróleo dice que ‘es culpa del de Finanzas’; en Finanzas dicen que ‘es culpa de Irán’; Irán dice que ‘es culpa del Gobierno iraquí’; el Gobierno dice que ‘es culpa del pueblo’; el pueblo dice que ‘es culpa de los políticos’, y los políticos dicen que hay que lidiar con ello”, resumió, irónicamen­te, el investigad­or Sajad Jiyad en Twitter.

El Ministerio de Electricid­ad nunca ha renovado sus circuitos, donde pierde 40% de la energía, mientras que el de Petróleo tiene dificultad para lanzar proyectos para transforma­r el gas natural y abastecer las centrales eléctricas.

Irán, a quien Irak debe $6.000 millones en impagos por gas y electricid­ad, decidió el martes cerrar el grifo.

Bagdad responde que no puede pagar las deudas debido a las sanciones estadounid­enses contra Irán y por sus propios problemas financiero­s, dado que la covid-19 ha hundido durante un tiempo los precios del petróleo, su única fuente de divisas.

Y, sobre todo, aduce el Gobierno, muy pocos hogares pagan las facturas, y las conexiones ilegales abundan. Caos. En el sur del país, cuatro provincias se quedaron sin corriente a partir del martes, debido, según el Ministerio de Electricid­ad, a ataques contra líneas de alta tensión.

Las autoridade­s califican de “terrorista­s” a los responsabl­es, pero se desconoce quién está detrás del sabotaje.

“Alguien intenta desestabil­izar la calle y crear caos”, dijo recienteme­nte, por televisión, el portavoz del Ministerio de Electricid­ad, Ahmed Musa.

Ya hubo manifestac­iones en las provincias de Misan, Wasit (donde cinco manifestan­tes y siete policías resultaron heridos en altercados) y otras zonas del sur. Ningún ministro de Electricid­ad ha sobrevivid­o a la temporada de verano desde hace 18 años. Durante esta estación y los meses siguientes suele haber protestas en todo todo el país y el titular de esa cartera es el primero en caer.

Esta vez, el jerarca Majid Hantoch, respaldado por el líder chiita Moqtada Sadr, tomó la iniciativa: presentó su dimisión el lunes, en vísperas del corte iraní.

Fue más que suficiente para avivar la retórica antigubern­amental del movimiento sadrista, que parte como gran favorito para los comicios legislativ­os de octubre.

PonemoS A loS niÑoS A DoRmiR en el Suelo PARA Que TengAn un PoCo De FReSCuRA, Y noSoTRoS, loS ADulToS, no PegAmoS ojo en ToDA lA noCHe”. Meshaal Hashem estibador en Basora

 ?? AFP ?? Los iraquíes han recurrido a comprar hielo en grandes cantidades para intentar aplacar el calor. La población culpa a la corrupción de los políticos por las deficiente­s condicione­s del sistema eléctrico.
AFP Los iraquíes han recurrido a comprar hielo en grandes cantidades para intentar aplacar el calor. La población culpa a la corrupción de los políticos por las deficiente­s condicione­s del sistema eléctrico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica