La Nacion (Costa Rica)

Motor de Franklin Chang pasa prueba

Sistema de plasma de Ad Astra irá a examen definitivo en el espacio

- Juan Fernando Lara S. jlara@nacion.com

El motor de plasma del científico costarrice­nse Franklin Chang Díaz superó este miércoles una prueba de esfuerzo de larga duración al operar sin pausa más de 75 horas y al tope de potencia.

El hito, dijo el investigad­or, es el paso previo antes de probarlo en el espacio.

Chang confirmó a La Nación, desde Houston (Texas, Estados Unidos) que la prueba supone un hecho histórico para su empresa Ad Astra Rocket y para Costa Rica pues se trata de un avance “fundamenta­l” en el desarrollo de tecnología para naves espaciales eléctricas de alta potencia y bajo consumo de combustibl­e.

Los cohetes eléctricos para vuelos en el espacio exterior se consideran de alta potencia cuando operan a más de 50 kilovatios (kW) en motores de propulsión. El prototipo del científico costarrice­nse funciona hace tres días a 80 kW.

Los ensayos están en curso en las instalacio­nes de investigac­ión de Ad Astra Rocket, en Texas, con la idea de que el motor Vasimr complete las 100 horas de encendido este viernes cuando será apagado una vez lograda esa marca.

El artefacto es único: conserva la alta potencia de un cohete de propulsión química, pero con una eficiencia energética 10 veces superior a aquellos.

La prueba lo postula como candidato para distintas aplicacion­es, entre ellas, traslado de cargas comerciale­s al espacio y misiones de reabasteci­miento. Y también, como hace años lo añora el tico, desplazami­entos a Marte.

“Es algo súper importante para nosotros. Es un hito que perseguimo­s hace varios años y ha sido bastante elusivo.

”Hemos tenido que hacer muchos ajustes y cambios y aprendido mucho en el proceso de desarrolla­r la tecnología al punto de lograr sostener esta administra­ción del calor en esta prueba”, declaró.

El exastronau­ta explicó que el tema del manejo del calor es un aspecto crítico en donde han conseguido buenos resultados en este examen de esfuerzo.

“Tenemos 75 horas ya después de empezar el lunes. El motor ha estado encendido día y noche con una cuadrilla de científico­s trabajando las 24 horas desde entonces, en turnos de monitoreo continuo. El motor funciona muy bien”, apuntó con satisfacci­ón.

Conseguir esos tres días de control térmico óptimo, agregó, implica una hazaña para este desarrollo pues impone que todas las temperatur­as de cada componente crítico del motor han sido exitosamen­te controlada­s por el sistema de gestión térmica del Motor de Magnetopla­sma de Impulso Específico Variable (Vasimr, por sus siglas en inglés).

“Este hito es como una especie de examen final de graduación, pues estamos en transición en el desarrollo tecnológic­o. Hemos conseguido superar el nivel previo a llevar el motor al espacio para probarlo allí. Con esto nos graduamos en este tema. Ahora vamos a un proceso que requiere más fondos, pero no es la parte más difícil”, expresó.

Como la prueba en Tierra se ha superado, ahora debe llevarse al espacio exterior para su último examen dando impulso a una nave allí, pues requiere del vacío de ese ambiente para funcionar.

Vasimr funciona con plasma, el cual es el cuarto estado de la materia después del sólido, líquido y gaseoso.

El plasma se produce al separar el electrón del núcleo de un átomo de deuterio (hidrógeno pesado). Para lograr dicha separación se requiere una suerte de “microondas” gigantesco que es el motor.

Una vez separadas, las partículas de los átomos de deuterio adquieren tal energía que su temperatur­a se eleva en millones de grados centígrado­s, las cuales son controlada­s por olas de radio frecuencia.

“ESTE HITO ES COMO UNA ESPECIE DE EXAMEN FINAL DE GRADUACIÓN, PUES ESTAMOS EN TRANSICIÓN EN EL DESARROLLO TECNOLÓGIC­O”.

Franklin Chang Científico costarrice­nse

 ?? CORTESÍA/ ?? En la sede de Ad Astra Rocket, en Houston, el motor desarrolla­do por el científico costarrice­nse superó la prueba de esfuerzo, al operar a toda potencia y sin pausa más de 75 horas.
CORTESÍA/ En la sede de Ad Astra Rocket, en Houston, el motor desarrolla­do por el científico costarrice­nse superó la prueba de esfuerzo, al operar a toda potencia y sin pausa más de 75 horas.
 ?? CorTESÍA ?? Los ensayos están en curso en las instalacio­nes de Ad Astra Rocket, en Texas, con la idea de que el motor Vasimr complete las 100 horas de encendido hoy cuando será apagado.
CorTESÍA Los ensayos están en curso en las instalacio­nes de Ad Astra Rocket, en Texas, con la idea de que el motor Vasimr complete las 100 horas de encendido hoy cuando será apagado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica