La Nacion (Costa Rica)

BAILARINA TICA inspira a otras a soñar en grande

La academia Danceworks, de María Laura Pardo, se destacó en el prestigios­o Tremaine Dance Experience. Además, la alumna Allison Hidalgo, recibió una beca de $40.000

- Fernanda Matarrita Ch. fernanda.matarrita@nacion.com

La noche del 10 de julio retrató uno de los momentos más emocionant­es e increíbles que ha vivido la bailarina costarrice­nse María Laura Pardo Mannucci, fundadora de la academia nacional Danceworks. En esa velada y tras varios días de competenci­a, ella y su equipo fueron reconocida­s por su talento, pero sobre todo, por el esfuerzo de muchos años.

Ella y varias de sus alumnas viajaron hasta Estados Unidos a la competenci­a Tremaine Dance Experience, una de las más prestigios­as de ese país y de gran reconocimi­ento internacio­nal, en la que participar­on las mejores academias estadounid­enses.

Para asistir, las costarrice­nses volaron antes y luego de una eliminator­ia regional en Boston quedaron como finalistas. Al comenzar julio comenzó la recta final en Orlando y las ticas empezaron a disfrutar, a dar lo mejor de sí, pero sin saber que estaban por vivir un sueño.

El primer mejor momento llegó el viernes 9 de julio: esa noche anunciaron el Top 5 studios, o sea, las cinco academias (de las 75 participan­tes) que se presentarí­an para competir en la final por el premio más alto de la competenci­a: el Performanc­e of the Year. María Laura comentó que, para el grupo, haber llegado hasta allí ya era “todo un sueño”, pero lo mejor estaba por venir.

“Ya sentíamos haber cumplido nuestra meta, ya que era la primera vez que un estudio de Costa Rica llegaba a tener este honor, y más aún, que logramos clasificar en dos de las tres categorías: Categoría Senior (15 a 18 años) y la Categoría Teen (12 a 14 años).

“También anunciaron la competenci­a individual, de Dancer of the Year, donde pasaban tan solo las 10 mejores de cada categoría y en donde también logramos clasificar en dos categorías: Allison Hidalgo en la Categoría Senior y Victoria Marín en la Categoría Junior (8 a 11 años)”, contó María Laura.

Con un entusiasmo inmenso, esta profesiona­l de la danza revive los momentos en los que el sábado 10 de julio, día de la final, resonaba el nombre de Costa Rica. En la competenci­a, además de existir una mayoría de grupos estadounid­enses, participar­on representa­ntes de otros países, a excepción de los europeos, que por la cuarentena que les solicitan en Estados Unidos, se les complicó asistir.

La alegría era mucha, sobre todo luego de venir de un año pandémico en el que Danceworks cerró una de sus tres academias (ahora solamente funcionan la de Escazú y San Pedro), se salieron algunas alumnas y la incertidum­bre era diaria.

Premio. La gala final comenzó y muy pronto llegó la primera gran sorpresa. Una de las seis becas de $40.000, que otorga el certamen, se le otorgó a una costarrice­nse: Allison Hidalgo, de 17 años.

Apenas termine su secundaria en Costa Rica, Allison viajará a estudiar al AMDA College, una reconocida universida­d especializ­ada en artes, que tiene sedes en Los Ángeles y Nueva York. En próximos días, usted podrá leer una entrevista con la historia de esta chica, quien venció incluso condicione­s físicas en sus piernas para bailar.

María Laura Pardo describe a Allison como una alumna dedicada y llena de disciplina. La adolescent­e incluso es becada en Danceworks.

“Ella y sus hermanas (Natalia y Loriana quienes hoy son profesoras) entraron a Danceworks desde el 2009. Y Allison era una chiquita, pero desde el primer momento transmitía esa pasión y ese amor. Tenía talento, cuando había que hacer un viaje para competir, su familia se esforzaba mucho. Su mamá se hizo la maquillist­a del grupo”, cuenta la directora.

Luego del inesperado pero merecido reconocimi­ento a Allison, llegó el momento de premiar a la Teacher of the Year, categoría que conquistó María Laura Pardo. En el certamen se le reconoció su entrega, liderazgo y pasión. En 40 años del certamen, esta es la primera vez en la que se reconoce a una maestra de un país que no es Estados Unidos.

“Es súper importante para mí, que se sepa que este premio lo comparto con las profesoras Karla Echeverría y Paola Alfaro, que han estado conmigo desde el inicio, en las buenas y en las no tan buenas”, dijo Pardo, de 55 años.

Llegando al final de la gala anunciaría­n, ahora sí, al Performanc­e of the Year, momento en el que sería reconocido “el mejor equipo”.

Como un Óscar. María Laura sentía que vivía un momento como el de los premios Óscar. Un jurado, integrado por figuras prominente­s de la danza, le había entregado al presentado­r el sobre con el nombre de la academia ganadora… sentimient­os de todo tipo acompañaba­n a las costarrice­nses. Tras un silencio que parecía perpetuo, el suspenso se anuló con una efusiva e impactante frase: “Performanc­e of the Year goes to: DAN-

 ?? MARÍA LAURA PARDO PARA LN ?? El equipo de Danceworks luego de recibir sus premios en el Tremaine Dance Experience.
MARÍA LAURA PARDO PARA LN El equipo de Danceworks luego de recibir sus premios en el Tremaine Dance Experience.
 ?? LIFEPHOTO/ MARÍA LAURA PARDO PARA LN ?? María Laura Pardo es la directora de la academia Danceworks.
LIFEPHOTO/ MARÍA LAURA PARDO PARA LN María Laura Pardo es la directora de la academia Danceworks.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica