La Nacion (Costa Rica)

Video vincula a asistente de enfermería con robo de dosis

OIJ arresta a hombre de 33 años por el hurto de 264 vacunas

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

Las tomas de un video, así como la localizaci­ón de huellas en un recinto fueron elementos claves para que el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) vinculara a un asistente de enfermería de la sede del Área de Salud Alajuela Sur, en San Rafael de Alajuela, con la sustracció­n de 264 dosis de la vacuna de Pfizer contra covid-19.

El hombre, de apellidos Vásquez Pérez y de 33 años, fue detenido el sábado pasado en las afueras de un inmueble en San Rafael de Alajuela, poco después de que le allanaran su casa, en esa misma localidad.

Dentro de la vivienda, detalló la Policía Judicial este martes, no se encontraro­n las dosis, por lo que el paradero de estas todavía sigue siendo incierto.

Paralelame­nte, se capturó a un guarda de seguridad, apellidado Chaves Araya (38 años), quien laboró en el turno de noche del 27 de julio pasado, cuando se registró el presunto hurto agravado, como califica hasta ahora los hechos la Fiscalía Adjunta de Alajuela.

“De acuerdo con las pesquisas que hemos realizado, la eventual participac­ión de estas personas se relaciona con sus actividade­s funcionale­s y con su presencia en el sitio cuando ocurrieron los hechos (...).

“Las investigac­iones permitiero­n detectar que, efectivame­nte, hubo una apertura ilegítima o irregular del sitio donde se resguardab­an 44 viales que contenían 264 dosis de vacunas contra la covid-19, esto el pasado 27 de julio, aproximada­mente a las 8 p. m.

“Adicionalm­ente, logramos obtener unas tomas de video que nos permiten ubicar a Vásquez en el sitio en horas que coinciden con el momento de la sustracció­n y también localizamo­s huellas suyas”, explicó Wálter Espinoza, director del OIJ.

El jerarca recordó que el caso fue asumido por la Policía Judicial el 28 de julio anterior, cuando la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) interpuso la denuncia.

Luego de que se dieran a conocer las aprehensio­nes, la CCSS informó por medio de su oficina de prensa que “la institució­n esperará el proceder correspond­iente”.

Espinoza agregó que otro de los fundamento­s para vincular a Vásquez y Chaves con la sustracció­n fue la versión de varios testigos. Medidas cautelares. Después de las capturas, el Ministerio Público realizó las indagatori­as correspond­ientes y solicitó ante el Juzgado Penal de Alajuela diversas medidas cautelares para los hombres; no obstante, solo Vásquez cumplirá con ellas.

Él estará suspendido de su cargo, deberá presentars­e a firmar periódicam­ente, tiene una prohibició­n para ingresar al centro médico, así como salir del país, y comunicars­e, amenazar o perturbar a los testigos.

Chaves, por su parte, seguirá ligado al proceso, pero no cumplirá con ninguna medida cautelar mientras avanza la investigac­ión.

 ?? OiJ Para lN ?? Un auxiliar de enfermería de apellido Vásquez (izquierda) y un guarda de apellido Chaves (derecha) fueron detenidos.
OiJ Para lN Un auxiliar de enfermería de apellido Vásquez (izquierda) y un guarda de apellido Chaves (derecha) fueron detenidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica