La Nacion (Costa Rica)

Noelia lucha contra la humedad de Tokio

Vargas compite este viernes en los 20 km marcha

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

La marchista nacional, Noelia Vargas, finalizó su preparació­n para la competenci­a de 20 kilómetros marcha que se desarrolla­rá el 6 de agosto a partir de la 1:30 a. m.

Sin duda, uno de los grandes obstáculos que la atleta ha tenido que sortear es la humedad, según ella misma confesó en declaracio­nes suministra­das por el departamen­to de comunicaci­ón del Comité Olímpico Nacional (CON).

Noelia está en Japón desde el 19 de julio pasado, con la clara intención de aclimatars­e lo mejor posible al escenario donde competirá dentro de dos días. De hecho, Sapporo, localidad en la que se desarrolla­rá el evento deportivo en el que Noelia participar­á, se encuentra en una región que en los últimos días ha sido azotada por una ola de calor.

Según las autoridade­s, para la competenci­a de la costarrice­nse, se espera que las temperatur­as oscilen entre 31 grados centígrado­s (°C) y 34 °C.

“Aquí, terminando el entrenamie­nto de marcha, ya es el último entrenamie­nto fuerte antes de la competenci­a, yo me siento muy bien. Esta semana el entrenamie­nto consistía en aclimatars­e, porque es un clima caliente, yo estoy en una localidad menos húmeda que Tokio, pero igual caliente”, detalló Vargas.

La atleta destacó que de ahora en adelante buscará descargar un poco el cuerpo, para así estar en plenitud de condicione­s para el día de su

ENTRENÉ PARA ADAPTARME AL CALOR, ESTUVE PRIMERO EN TOKIO Y FUE BASTANTE DIFÍCIL AL PRINCIPIO, PERO TODO BIEN... YA LUEGO PASÉ A LA VILLA Y ENTRENÉ EN MUCHO CALOR Y HUMEDAD, ESO ME HA SERVIDO PARA LLEGAR AQUÍ A SAPPORO”.

Noelia Vargas

Marchista

participac­ión en los Juegos Olímpicos.

“Ahora, el entrenamie­nto consiste en descargar para estar bien para el día de la competenci­a. Yo estoy aquí desde el 19 de julio donde he hecho entrenamie­ntos”, contó.

Noelia le ha dado especial atención al asunto del calor. La marchista no oculta que en sus primeros contactos con el clima de Tokio, sintió dificultad. Además, recalcó la importanci­a del trabajo que hizo en la Villa Olímpica.

“Entrené para adaptarme al calor, estuve primero en Tokio y fue bastante difícil al principio, pero todo bien... Ya luego pasé a la Villa y entrené en mucho calor y humedad. Eso me ha servido para llegar aquí a Sapporo y sentirme un poco mejor respecto a la humedad, ya que eso afecta bastante en lo que yo practico”, finalizó.

Para afinar detalles de la competenci­a, Noelia contará a partir de este 4 de agosto con la presencia de su madre y entrenador­a, Dixiana Mena, quien se encontraba en Tokio asistiendo a la primera atleta que tuvo a su cargo en estos Juegos Olímpicos, Andrea Vargas.

“La está acompañand­o la nutricioni­sta del Comité Olímpico, a quien le agradezco montones porque me siento tranquila, y yo me uno con ella el 4 de agosto para afinar detalles y alistar la competenci­a”, dio a conocer Mena, en días anteriores, sobre Noelia.

Siguen en Japón. Por otra parte, los deportista­s ticos Andrea Vargas y Gerald Drummond, ambos ya sin participac­ión deportiva, se quedaron en Japón unos días más, debido a que formarán parte de un campamento cultural en la ciudad de Matsukawa.

Gerald continúa en el tratamient­o de la fractura que lo afectó en su competenci­a.

Según confirmó el CON, al vallista se le puso en reposo al menos cinco semanas y deberá ser evaluado cuando esté de regreso en Costa Rica. Drummond afrontó su prueba en los Olímpicos con una fractura que se le dictaminó por un dolor luego de su participac­ión.

En el caso de Andrea, la vallista estuvo muy cerca de acceder a la final de su disciplina; terminó en la novena posición del orbe.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? CON PARA LN ?? Noelia Vargas terminó su preparació­n para la prueba de 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos.
CON PARA LN Noelia Vargas terminó su preparació­n para la prueba de 20 kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica