La Nacion (Costa Rica)

Enfermos sin vacuna ponen al tope hospital de San Carlos

Contagiado­s copan las 57 camas y otros 9 esperaban espacio

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

El Hospital San Carlos sufre una nueva saturación de pacientes con covid-19.

La cifra de contagiado­s que requerían atención comenzó a crecer hace dos semanas. En su mayoría, son personas que no han recibido ninguna de las dosis de la vacuna contra el virus causante de la enfermedad.

Así lo afirmó Édgar Carrillo, director médico del hospital sancarleño, quien indicó que poco más de un 70% de los pacientes que han ocupado una cama en las últimas semanas son personas sin ninguna protección.

La situación ocurre pese a la intensa campaña en todo el país para aplicar el inmunizant­e.

“Hace tres semanas veníamos más estables, enviando de dos a tres pacientes a San José, pero ya hoy (este martes) tuvimos que pedir para diez personas. Al final se están logrando trasladar ocho pacientes”, comentó Carrillo.

Ayer, el centro médico amaneció con 57 pacientes de covid-19, dos más de los que tienen capacidad de atender. A esto se deben sumar nueve personas que estaban en Emergencia­s y requerían una cama: cinco fueron casos confirmado­s y cuatro eran sospechoso­s deportar el virus.

Aun después de hechos los traslados, la capacidad del Hospital estaba excedida en tres pacientes,

“Hace dos semanas nos vimos obligados a aumentar ocho camas más y pasar de 47 a 55 para paliar el primer fin de semana largo. Ya para esta semana se rebasó”, expresó preocupado el jerarca.

Impacto. De acuerdo con Carrillo, parece claro que los pacientes que llegan sin vacunar es porque han rechazado el fármaco.

“Por las edades que tienen, ya debieron haber pasado al menos por la primera dosis”, recalcó.

Desde mayo pasado, algunas comunidade­s de la zona norte figuraban entre las que mostraban mayor reticencia a la vacuna, situación que preocupó a la Caja Costarrice­nse de la Seguro Social (CCSS).

Trascendie­ron los casos de la Fortuna, Santa Rosa, Florencia, Pital, Guatuso, Los Chiles y Aguas Zarcas, donde entre el 25% y el 31% de los pobladores rehusaba ser vacunado, según informó la entidad en aquel momento.

De acuerdo con el director médico, entre los actuales internados en San Carlos hay un 13% que tiene una sola dosis y otro porcentaje menor que posee el esquema completo, pero aún no han transcurri­do las dos semanas posteriore­s a la segunda dosis para alcanzar la máxima protección.

“En estas personas, la enfermedad sí tiene una presentaci­ón más leve y un manejo más fácil en el hospital que cuando los comparamos con personas que no tienen ninguna dosis”, aclaró el director.

En un esfuerzo por ampliar la cobertura, el funcionari­o anunció que desde hoy miércoles se vacunará en el centro hospitalar­io de 7 a. m. a 8 p. m.

“Como para que la gente no tenga pretextos de no vacunarse por estar en horario de trabajo. Los sábados y domingos se estará hasta la 1 p. m.”, adelantó.

El centro médico tiene disponible­s 600 dosis.

 ?? Édgar cHiNcHilla ?? Este martes, las autoridade­s del centro médico pidieron el traslado de diez pacientes a hospitales del Valle Central; al final, se logró movilizar a ocho.
Édgar cHiNcHilla Este martes, las autoridade­s del centro médico pidieron el traslado de diez pacientes a hospitales del Valle Central; al final, se logró movilizar a ocho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica