La Nacion (Costa Rica)

Exdirector­a jurídica del Poder Judicial acusada de 3 delitos de peculado

››además, presuntame­nte, usó a un notificado­r para que le hiciera trámites personales

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

La Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparen­cia y Anticorrup­ción acusó por tres delitos de peculado a la exdirector­a jurídica del Poder Judicial, por utilizar subalterno­s para investigar y redactar una tesis para optar por el grado de doctorado en Derecho y para que le hicieran trámites personales.

La atribución de los cargos la hizo el Ministerio Público ante el Juzgado Penal de Hacienda y la Función Pública contra la exfunciona­ria Karol Monge Molina, en un caso que se tramita en el expediente 17-000113-1218-PE.

Por este mismo asunto, la Procuradur­ía General de la República presentó una acción civil resarcitor­ia, para el respectivo cobro de daños y perjuicios.

Por el momento, se está a la espera de que el juzgado señale la fecha para la audiencia preliminar, en la cual se solicitará el auto de apertura de juicio.

Historia. Los hechos que generaron este asunto ocurrieron entre los meses de mayo a agosto del 2016 y otra parte en el año 2017, según determinó una investigac­ión del Tribunal de la Inspección Judicial, que sirvió de fundamento para el proceso penal.

Según la pesquisa administra­tiva, a la exfunciona­ria se le atribuyó que, presuntame­nte, pidió a un técnico judicial de apellido Bolaños, que le ayudara en la confección de un documento de orden personal, a saber, la tesis para optar por el grado de Doctorado Académico.

El encargo que debía realizar (Bolaños) formaba parte de sus funciones dentro de la jornada laboral en la Dirección Jurídica, según concluyó la Inspección Judicial.

Asimismo, se determinó que para realizar aquella labor, al subalterno le fueron suministra­dos insumos tales como “libros para trabajar en la tesis y se le indicó que el tema a desarrolla­r era sobre la crisis del Estado benefactor y la creación de la Sala Constituci­onal (...).

”Además, le indicó que manejara con discreción ese asunto y que no le contara nada a nadie”.

En la pesquisa administra­tiva se señaló que entre los meses de mayo y agosto del 2016, Bolaños utilizó aproximada­mente un 80% de su tiempo laboral para trabajar en la tesis y, que, además, usó una computador­a de escritorio del Poder Judicial en una oficina de la Dirección Jurídica, que estaba en el quinto piso del edificio de la Defensa Pública, en San José.

“En apariencia, Monge Molina empleó en provecho propio los bienes y servicios de la Administra­ción propiament­e, ordenando a dos de sus subalterno­s confeccion­arle avances y revisión de su tesis de doctorado durante la jornada laboral y utilizando los equipos de cómputo de la institució­n”, señaló un comunicado de prensa de la Fiscalía, emitido ayer martes.

eN aParieNcia, MoNge MoliNa eMPleÓ eN ProVecHo ProPio los BieNes Y serVicios de la adMiNistra­ciÓN”. Fiscalía

Trámites. A Monge también se le atribuye supuestame­nte ordenar a otro subalterno de la Dirección Jurídica realizar trámites personales durante la jornada laboral, haciendo uso de un vehículo oficial de la institució­n.

El asunto está relacionad­o con la utilizació­n de un notificado­r judicial para que inscribier­a a un hijo de la exfunciona­ria en la escuela de fútbol del Club Sport Herediano, y para que, en otra ocasión, le llevara incapacida­des de su esposo a la Ciudad Judicial en San Joaquín de Flores, en Heredia.

“En los meses de junio o julio del 2017, un notificado­r judicial de apellido Hidalgo, que laboraba para la Dirección Jurídica, a pedido de Monge se trasladó a las instalacio­nes del Estadio Eladio Rosabal Cordero (en Heredia), propiament­e a la Oficina de Reclutamie­nto, a fin de inscribir a un menor de edad hijo de la denunciada Monge Molina, como participan­te en una actividad denominada “visoría de liga menor”, había determinad­o la Inspección Judicial.

Monge Molina, hoy de 41 años, fue la primera jefa de la Dirección Jurídica del Poder Judicial, la cual fue creada en febrero del 2015.

Ella fue relevada del cargo el 21 de noviembre del 2017, cuando la suspendier­on durante tres meses precisamen­te por la investigac­ión administra­tiva de estos hechos, y renunció en el 2018. En ese momento, tenía 15 años de laborar para el Poder Judicial.

La exfunciona­ria, en una nota de descargo que había presentado ante la Inspección Judicial en la cual rechazó los cargos, negó que Bolaños colaborara en la confección de la tesis, pues argumentó que durante la investigac­ión administra­tiva “no fue posible acreditar que yo llamara al señor Bolaños a mi oficina para ordenarle que trabajara en mi tesis doctoral.

”Yo realicé la tesis mucho antes de la fecha acusada, cuando me desempeñab­a como auxiliar judicial”.

 ?? RaFael PacHeco ?? La acusación contra la exfunciona­ria la presentó la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparen­cia y Anticorrup­ción por hechos que ocurrieron entre el 2016 y el 2017.
RaFael PacHeco La acusación contra la exfunciona­ria la presentó la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparen­cia y Anticorrup­ción por hechos que ocurrieron entre el 2016 y el 2017.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica