La Nacion (Costa Rica)

Hampones roban un embarque de fármacos de marca Zepol

›Salud advierte a consumidor­es pues no hay garantía tras perder el rastro

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com iaguilar@labzepol.com hrodriguez@labzepol.com

La sustracció­n de un embarque de productos de la marca Zepol, incluidos medicament­os, activó una alerta sanitaria en vista de que pueden estar circulando en el país sin garantía de seguridad para los consumidor­es.

El hecho se dio el 22 de julio. La carga tenía como destino final Nicaragua, informó el Ministerio de Salud este martes.

La Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, de ese ministerio, advierte a la población de que el consumo de esos productos puede poner en riesgo la salud porque no hay certeza de las condicione­s bajo las cuales han sido manipulado­s y almacenado­s desde que se perdió el rastro de ellos en el mercado nacional.

Hay posibilida­des de que estos artículos se deterioren o sufran alguna adulteraci­ón o falsificac­ión, apuntó Salud.

El embarque pertenece a Laboratori­os Zepol S. A.

Desglose. Entre los productos que se sustrajero­n están 4.464 unidades de Manzatín-E de 40 gramos, 36 unidades de Vaselina Z-Derm de 100 gramos, y 600 unidades de Zepol en ungüento de 450 gramos para adulto.

“Es importante aclarar que la carga robada no contenía lotes completos sino fracciones, porque parte de los mismos lotes fueron vendidos formalment­e a otros clientes. Tampoco incluye muestras médicas”, aclaró la cartera de Salud.

De la sustracció­n fueron informadas las autoridade­s judiciales y clientes de la empresa, la cual comunicó que “en redes sociales de grupos de comerciant­es chinos, están circulando promocione­s de Zepol en ungüento para adulto con número de lote robado”.

Bajo la premisa de evitar algún tipo de contratiem­po, el Ministerio de Salud recomienda a la población lo siguiente:

➤1. No comprar, vender ni utilizar medicament­os cuando se sospeche que son robados o que se encuentran deteriorad­os, adulterado­s o falsificad­os.

➤2. Adquirir medicament­os únicamente en establecim­ientos que poseen permiso sanitario de funcionami­ento del Ministerio de Salud y que provengan de los distribuid­ores autorizado­s.

➤3. Evitar la adquisició­n de medicament­os por Internet, especialme­nte en redes sociales.

➤4. Comunicar a la cartera de Salud toda sospecha de comerciali­zación de los productos robados al correo dac.denuncias@misalud.go.cr o al Área Rectora de Salud más cercana.

➤5. En caso de tener consultas o querer brindar informació­n sobre este caso, puede ponerse en contacto con Laboratori­os Zepol S.A. a los correos y o comunicars­e al teléfono 2272-10-15, de lunes a viernes de 8 a. m. a 5 p. m.

 ?? RaFael PacHeco ?? El robo de los productos fue notificado al Ministerio de Salud el pasado 22 de julio.
RaFael PacHeco El robo de los productos fue notificado al Ministerio de Salud el pasado 22 de julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica