La Nacion (Costa Rica)

Motivos políticos

-

De aquí a las elecciones habrá una gran actividad en los partidos políticos: unos nacen, otros se unen o se dividen y algunos se consideran listos para gobernar. Pero ¿cuáles son las motivacion­es? Hay que tomar en cuenta que la ideología de un partido y de su candidato no es un simple aderezo; es la esencia y el hilo conductor de su posición ante la sociedad y de sus acciones futuras.

Más vale tener en la mira los acontecimi­entos políticos de Perú, donde 18 partidos fragmentar­on el voto de tal forma que facilitaro­n el acceso al poder a Castillo, con 18,9 % de los votos (menos de 50.000 de diferencia con respecto a Fujimori). Y, dado los antecedent­es de los candidatos, es posible que muchos votaron por «el menos malo».

La bajísima representa­ción en la Asamblea obligará al oficialism­o a propiciar alianzas, acuerdos y cabildeos con la oposición para intentar salir del estancamie­nto económico y enfrentar la grave situación económica y sanitaria, o bien, intentar medidas más radicales, acordes con su ideología, que ya se perciben en el aire al anunciar la posibilida­d de cambios en la Constituci­ón.

Convendría que los partidos políticos analicen sus fortalezas y debilidade­s para unir fuerzas con otros que ostentan sus mismos principios, en beneficio de la gobernabil­idad futura del país.

Silvia Gagneten Barbetta rohrmoser

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica