La Nacion (Costa Rica)

Supercopa cambia el matiz de los últimos clásicos

› La ‘S’ arrancó con dos triunfos, mientras que la liga espera repuntar

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

Cada uno ganó una corona en la temporada pasada: Alajuelens­e se proclamó monarca del Apertura 2020 y Saprissa se endosó el título del Clausura 2021.

Pero este miércoles se definirá al campeón de campeones, un trofeo oficial que ninguno de los dos quiere perder.

Esa es la ciencia de la Supercopa, que esta vez se convirtió en un ‘Superclási­co’ y que se disputará a las 8 p. m., en el Estadio Nacional.

Aunque el discurso de los dos equipos por lo general es conservado­r, sin querer aceptar favoritism­os, el fútbol es de momentos.

En la mayoría de clásicos de los últimos torneos la Liga contaba con más votos a favor en las quinielas, probableme­nte en esta ocasión no es así.

Influye lo que pasó en las semifinale­s del torneo anterior, donde el equipo de Andrés Carevic llegó invicto y más allá de los gruesos errores arbitrales, el club también cometió una serie de fallos que no había presentado a lo largo de la fase regular.

Podría decirse que eso ya es historia, pero es que el presente de Alajuelens­e también se muestra entre nebulosas, porque el arranque no ha sido bueno, con dos empates en dos partidos.

Al consultárs­ele a Andrés Carevic si cree que para este clásico los papeles se invierten y ahora la S tiene el favoritism­o de su lado, el argentino respondió: “Lo que pasa es que eso es lo que se dice, nosotros estamos consciente­s de que cada vez que enfrentamo­s a Saprissa tiene un muy buen equipo, muy buenos jugadores, un técnico que ha tenido mucho recorrido”.

El timonel rojinegro insiste en que “eso es lo que se dice”, en relación con los medios de comunicaci­ón y los aficionado­s.

“Pero nosotros sabemos que siempre son partidos difíciles, son clásicos, son intensos. A lo mejor nosotros veníamos mejor, pero eso no quiere decir que los vamos a superar, o que ellos, por arrancar mejor que nosotros, nos van a superar”.

Quizás ese sea el parámetro de una Liga con dos puntos de seis posibles y que los tibaseños sí encadenaro­n dos victorias en el arranque del torneo.

Respeto. Desde la trinchera, el técnico morado, Mauricio Wright, afirma que los partidos contra la Liga siempre van a ser especiales, independie­ntemente de si es un clásico normal, o como en este caso, en el que se enfrentan a un solo duelo por una Supercopa.

“Lo encaramos con seriedad, con respeto, con todo lo que merece una gran institució­n como Alajuela”, pronunció Wright.

Dijo que él se enfoca en el hoy, que no tiene control sobre lo sucedido antes, pero lo que sí sabe es que este miércoles se verá un buen juego. Agregó que la prioridad de la S es tratar de mantener el buen momento que atraviesa.

 ?? JOHN DURÁN ?? Marcel Hernández jugará su primera Supercopa en el fútbol tico.
JOHN DURÁN Marcel Hernández jugará su primera Supercopa en el fútbol tico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica