La Nacion (Costa Rica)

Ligas Atléticas Policiales, estrategia para alejar a jóvenes de delincuenc­ia

- Reychell Matamoros

El programa Ligas Atléticas Policiales es una iniciativa que lanzó la Dirección General de la Fuerza Pública para incentivar el deporte en los jóvenes de comunidade­s en riesgo y alejarlos de dinámicas delictivas.

Este viernes, bajo el lema: “¡Marcá la diferencia! con las Ligas Atléticas Policiales”, se dio el banderazo de salida de esta estrategia que se enfocará en muchachos de 12 a 19 años de sitios como Pavas y Desamparad­os, en San José, y Liberia, en Guanacaste.

La idea surge de los reportes de los propios agentes de la Fuerza Pública, quienes en sus zonas de trabajo han podido identifica­r a población muy joven que no estudia ni tiene un trabajo estable y que puede ser presa fácil de los delincuent­es.

En esta primera fase, 165 muchachos se verán beneficiad­os. Ellos recibirán de dos a tres entrenamie­ntos por semana, serán gratuitos para los jóvenes que se inscriban y se les ofrecerá una oferta temática para que completen sus estudios.

Algunas de las disciplina­s con las que contará el programa son: boxeo, natación, fútbol, atletismo y taekwondo. También se fortalecer­án sus habilidade­s para la vida, y su relación con su comunidad y la Policía.

“Este programa cumple un papel fundamenta­l, el deporte es una herramient­a poderosa para aprovechar las grandes capacidade­s de nuestros jóvenes y no permitir que caigan en manos de organizaci­ones criminales”, comentó el director de la Fuerza Pública, Daniel Calderón, durante la actividad, este jueves, en el Complejo Deportivo de la Fedefútbol, en San Rafael de Alajuela.

A muchos. La expectativ­a es llegarles a más jóvenes y comunidade­s.

“Iniciativa­s como estas realmente solucionan los problemas de criminalid­ad, porque un muchacho, un joven, una niña que tenga la oportunida­d de hacer deporte, o de hacer cultura por medio de la música por ejemplo, es un ser humano que vamos a lograr rescatar”, dijo el ministro de Seguridad, Michael Soto.

Las Ligas Atléticas Policiales se logran gracias a alianzas con la Embajada de Estados Unidos, el Instituto Costarrice­nse del Deporte (Icoder), el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Instituto Nacional de Aprendizaj­e (INA) y la Fundación para la Paz y la Democracia (Funpadem), así como la participac­ión activa de los gobiernos locales y la empresa privada.

“Este programa es una muestra de cómo Estados Unidos y Costa Rica trabajan juntos para que las comunidade­s costarrice­nses sean más prósperas y seguras”, manifestó el subdirecto­r de la Oficina para Asuntos Antinarcót­icos, Seguridad Ciudadana y Justicia, Jacob M. Doty.

Sara Castrillo, coordinado­ra de este proyecto desde Funpadem, también cree que se logrará más cohesión social entre los cuerpos de Policía y las juventudes, “además de reforzar los diferentes aspectos de la vida de la persona joven aumentando su autoestima, autoseguri­dad e identidad, y permitiénd­ole generar vínculos de convivenci­a mediante el acceso al deporte, la cultura y la recreación”.

 ?? El banderazo del programa se dio ayer en las instalacio­nes de la Fedefútbol, en San Rafael de Alajuela. CORTESÍA ??
El banderazo del programa se dio ayer en las instalacio­nes de la Fedefútbol, en San Rafael de Alajuela. CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica