La Nacion (Costa Rica)

Descartada­s coalicione­s políticas para las elecciones

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

Para las elecciones nacionales del 2022, no habrá coalicione­s de partidos políticos, sino que cada uno participar­á con su bandera.

Atrás quedaron los intentos de uniones anunciados meses atrás en varias tiendas políticas.

El periodo para la inscripció­n de coalicione­s se venció este 5 de agosto, sin que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) recibiera ninguna solicitud, según confirmó Marta Castillo, jefa del Departamen­to de Registro de Partidos Políticos.

Intentos. Meses atrás, varias figuras políticas impulsaron coalicione­s alrededor de ideas, pero estas no pudieron concretars­e.

El expresiden­te de la República, Miguel Ángel Rodríguez, instó al Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) a entrar en una coalición. Sin embargo, la Asamblea Nacional de la agrupación desoyó sus recomendac­iones y no evaluó esa posibilida­d.

Más adelante, el excandidat­o del PUSC Rodolfo Piza anunció que trabajaría en una propuesta de coalición, pero fuera de la Unidad.

Piza se unió al Partido Nuestro Pueblo, pero la semana pasada confirmó que sus intentos no dieron frutos. Aun así, todavía está por decidir si aspirará a un cargo de elección popular.

Antes de anunciar su candidatur­a con el Partido Progreso Social Democrátic­o, el exministro de Hacienda, Rodrigo Chaves, había intentado coaligarse con otros grupos. En ese camino, no prosperaro­n las conversaci­ones con el Partido Republican­o Social Cristiano, que al final propuso a Rodolfo Hernández como su aspirante.

 ?? CortesÍa ?? El intento de alianza entre Eliécer Feinzaig (izq.) y Mario Redondo no prosperó.
CortesÍa El intento de alianza entre Eliécer Feinzaig (izq.) y Mario Redondo no prosperó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica