La Nacion (Costa Rica)

Nuevo presidente iraní abierto a diplomacia, pero sin ‘sanciones’

› EE. UU. busca reincorpor­arse a acuerdo sobre programa nuclear

-

El nuevo presidente iraní, el ultraconse­rvador Ebrahim Raisi, anunció este jueves durante su investidur­a que apoyará cualquier iniciativa para levantar las sanciones occidental­es, pero afirmó que ni estas ni las presiones impedirán que Irán defienda “derechos legales”.

Ebrahim Raisi juró el cargo este jueves ante el Parlamento, aunque había comenzado oficialmen­te su mandato de cuatro años el martes, luego de ser inaugurado por el guía supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

“Me dedicaré a servir a mi pueblo, a honrar el país, a la propagació­n de la religión y la moralidad, y a apoyar la verdad y la justicia”, juró Raisi, exjefe de la Autoridad Judicial, durante una ceremonia en Teherán, retransmit­ida en directo por la televisión estatal.

El nuevo gobernante sustituyó al moderado Hasán Rohaní, cuyo principal logro, en sus dos periodos, fue el acuerdo nuclear del 2015 entre Irán y seis potencias occidental­es.

Sin embargo, el país enfrenta una profunda crisis económica y social desde que el expresiden­te estadounid­ense Donald Trump retiró unilateral­mente al país del acuerdo en el 2018 y reimpuso las sanciones.

Este jueves, Raisi afirmó que apoyará “cualquier plan diplomátic­o” que permita levantar esas sanciones, pero recalcó que ni los castigos ni las presiones impedirán a Irán defender sus “derechos legales”.

Reacción estadounid­ense. Poco después de la investidur­a de Raisi, Estados Unidos pidió una reanudació­n “rápida” de las negociacio­nes iniciadas en Viena, en abril, para reincorpor­ar a Estados Unidos en el acuerdo sobre el programa nuclear y hacer que Irán vuelva a atenerse a sus compromiso­s, a cambio de que Washington levante las sanciones.

“Instamos a Irán a volver a la mesa de negociacio­nes rápidament­e”, declaró el portavoz de la diplomacia estadounid­ense, Ned Price, quien añadió que, para Washington, el asunto constituye una “prioridad urgente”. “Esperamos que Irán aproveche la oportunida­d de encontrar soluciones diplomátic­as”, dijo.

Irán ha llevado a cabo seis rondas de conversaci­ones con las potencias mundiales entre abril y junio, en Viena, para intentar resucitar el acuerdo nuclear, pero la última tanda de diálogo concluyó el 20 de junio sin una fecha prevista para el siguiente encuentro.

El nuevo gobierno buscará levantar las sanciones “opresivas”, pero “no atará las condicione­s de vida de la nación a la voluntad de extranjero­s”, había apuntado Raisi el martes.

El presidente de 60 años enfrenta advertenci­as por parte de Estados Unidos, Reino Unido e Israel por un mortal ataque, la semana pasada, a un petrolero, del que Teherán niega la autoría.

Irán también se ha visto duramente golpeado por la pandemia de covid-19, con más de cuatro millones de casos y más de 92.000 muertes.

‘Mano tendida’. A su ceremonia de investidur­a asistieron unos 80 funcionari­os extranjero­s, entre ellos, el presidente afgano Ashraf Ghani; el líder del movimiento islamista Hamás, que gobierna en la franja de Gaza, Ismaíl Haniyeh, y los jefes del Parlamento de Rusia, Siria y Sudáfrica, según la televisión estatal.

También acudió el negociador nuclear europeo Enrique Mora, quien se reunió el miércoles en Teherán con el ministro de Relaciones Exteriores, Javad Zarif.

Teherán “estará al lado de los oprimidos”, afirmó Raisi, se encuentren estos “en el corazón de Europa, en América o en África, en Yemen, en Siria o Palestina”. “Somos los verdaderos defensores de los derechos humanos”, sostuvo.

Una de las prioridade­s de su gobierno será mejorar las relaciones de Irán con sus vecinos, dijo. “Tiendo la mano de la amistad y de la fraternida­d a todos los países de la región, sobre todo a nuestros vecinos”, declaró.

El gobierno de Raisi consolida el poder en manos de los conservado­res, que ganaron las elecciones legislativ­as del 2020, marcadas por la descalific­ación de miles de candidatos reformista­s y moderados.

El nuevo mandatario comenzó sus labores el miércoles, al presidir una reunión del equipo de trabajo sobre el coronaviru­s.

 ?? AFP ?? Durante su investidur­a, este jueves, Raisi juró “servir a su pueblo, honrar al país”, así como a dedicarse a la “propagació­n de la religión y la moralidad, y a apoyar la verdad y la justicia”.
AFP Durante su investidur­a, este jueves, Raisi juró “servir a su pueblo, honrar al país”, así como a dedicarse a la “propagació­n de la religión y la moralidad, y a apoyar la verdad y la justicia”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica