La Nacion (Costa Rica)

Privilegio deportivo

VIGILANCIA PÚBLICA PARA EQUIPOS DE FÚTBOL

-

El miércoles 4 de agosto, a las 6 p. m., enfrente de la entrada principal del hotel Irazú, había tres oficiales de tránsito, una patrulla del Ministerio de Seguridad Pública y, por lo menos, ocho oficiales resguardan­do a los jugadores y otros miembros de la Liga Deportiva Alajuelens­e.

Como ciudadano, reprocho y me causan enojo este tipo de privilegio­s, pagados con impuestos de los costarrice­nses. Estando el país en crisis fiscal, imponiendo cada vez más tributos al pueblo y con actos de corrupción multimillo­narios, me resultan indignante­s las prebendas de esta naturaleza.

Una entidad que, con bombos y platillos, informa de que desea construir un nuevo estadio —cuyo costo se estima en $30 millones— tiene medios para cubrir vigilancia privada. Las autoridade­s, además, detienen, momentánea­mente, el tránsito en una de las carreteras de mayor circulació­n, como la autopista General Cañas, para que el bus pase sin dificultad.

¿Cuáles son las razones por las cuales los cuerpos policiales brindaron ese servicio gratis, mientras la delincuenc­ia hace de las suyas, un oficial de tránsito después de una colisión tarda horas en llegar o nunca aparece o se congestion­an las calles a cualquier hora del día y nadie regula el paso? No pongan de pretexto la violencia de las barras, porque nadie asiste al estadio.

Alejandro Salas Quesada san José

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica