La Nacion (Costa Rica)

Aplauso olímpico

- rmatute@nacion.com Ronald Matute JEFE DE INFORMACIÓ­N DE LA NACIÓN

Aunque no obtuvieron una medalla en las Olimpíadas de Tokio, con su esfuerzo, pundonor y humildad, pusieron en alto el nombre del país y ganaron el derecho a subirse al podio del reconocimi­ento público.

Estar a la par de los mejores atletas del planeta ya era una distinción para la pequeña delegación costarrice­nse; sin embargo, colocar a varias figuras en posiciones distinguid­as nos hace soñar con las hazañas que nuestros deportista­s podrían alcanzar si tuvieran más apoyo.

A falta de que la marchista Noelia Vargas compita mañana en la madrugada, Kenneth Tencio (BMX freestyle), Andrea Vargas (400 metros vallas), Brisa Hennessy (surf) e Ignacio Sancho (yudo) se lucieron como nuestras principale­s cartas en estas justas.

Estos cuatro atletas mantuviero­n al país con el corazón en la mano y con una velita encendida, mientras intentaban conseguir una hazaña como ningún costarrice­nse ha podido desde los gloriosos tiempos de las hermanas Sylvia (plata en 1988) y Claudia Poll (oro en 1996).

Con cada pedaleada, cada zancada, cada maniobra sobre las olas y cada llave, estos jóvenes nos demostraro­n que las adversidad­es y las limitacion­es no son una barrera cuando la pasión impulsa al cuerpo y la mente en busca de una meta.

Sin embargo, también merece reconocimi­ento el coraje mostrado por Gerald Drummond (400 metros vallas) al salir a correr con una fractura en el pie, así como también el prometedor talento derrochado por la gimnasta Luciana Alvarado y la surfista Leilani Mcgonagle.

En ciclismo, Andrey Amador cerró su ciclo olímpico luchando en solitario para mantenerse a la rueda de los monstruos del pelotón, mientras María José Vargas trató de dar la pelea a pesar de la falta de fogueos internacio­nales. En la natación, Beatriz Padrón (200 metros libres) impuso la mejor marca de su vida y Arnoldo Herrera (200 metros pecho) estuvo cerca de su récord personal, al mismo tiempo que un llamado de última hora permitió a la taekwondis­ta Neshy Lee Lindo enfrentar, en su única pelea, a la subcampeon­a del mundo.

Todos ellos merecen un aplauso, porque fueron dignos representa­ntes del país. También se ganaron el derecho a clamar mayor apoyo para ellos y tantos otros atletas que sueñan con escuchar las notas del himno nacional en otras olimpíadas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica