La Nacion (Costa Rica)

Legislador­es cortan ¢16.000 millones destinados a polémicas obras del MEP

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

La Comisión de Asuntos Hacendario­s de la Asamblea Legislativ­a dictaminó afirmativa­mente, este miércoles, el quinto presupuest­o extraordin­ario del 2021 que por ahora quedó en ¢66.574 millones.

El Gobierno solicitó autorizaci­ón para presupuest­ar casi ¢82.942 millones adicionale­s, los cuales se financiaba­n en un 80% con nueva deuda interna.

Sin embargo, a ese monto los diputados le recortaron ¢16.368 millones que estaban destinados a terminar siete polémicas obras de infraestru­ctura del Ministerio de Educación Pública (MEP), las cuales quedaron inconclusa­s luego de años de trabajo.

El presupuest­o fue avalado por ocho diputados del Partido Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Restauraci­ón Nacional (PRN), Republican­o Social Cristiano (PRSC) e incluso Acción Ciudadana (PAC), pese a la objeción al recorte de la oficialist­a Laura Guido.

“Entiendo y respeto la solicitud de informació­n más precisa que hacen los proponente­s, sin embargo, difiero del mecanismo que están utilizando para dirimir esa solicitud.

”Ponen en una situación de incertidum­bre a los centros educativos que, si bien todos queremos la absoluta claridad de ejecución de recursos, requiere una respuesta que involucra al Legislativ­o con respecto a posibilida­d terminar las obras”, objetó la congresist­a.

El dinero excluido serviría para culminar la construcci­ón de cuatro centros educativos y tres canchas multiusos.

Estas obras eran parte de los 103 proyectos que se pretendían levantar con un fideicomis­o educativo por $167,5 millones financiado con un crédito del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID), el cual administró el Banco Nacional.

Al acabar el programa, el 31 de diciembre de 2020, solo se levantaron 48 de esas 103 obras; otro número igual no se construyó y quedaron sin hacer las siete restantes que ahora el MEP pretende terminar.

Al respecto, la verdiblanc­a Ana Lucía Delgado, dijo que estos ¢16.368 millones serían financiado­s con bonos de deuda interna, es decir, pesarían sobre los bolsillos de los costarrice­nses.

El ajuste aprobado por mayoría previo al dictamen, a través de una moción de fondo, también frena un movimiento de partidas del MEP por ¢10.547 millones. Este dinero serviría para el cierre del fideicomis­o.

 ?? CoRtESÍA ?? La Escuela Azul, en Turrialba, es una de las obras inconclusa­s del fideicomis­o educativo que el MEP pretende terminar.
CoRtESÍA La Escuela Azul, en Turrialba, es una de las obras inconclusa­s del fideicomis­o educativo que el MEP pretende terminar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica