La Nacion (Costa Rica)

Municipio de Cartago investiga finanzas en el San Luis Gonzaga

››Comisión del ayuntamien­to exige cuentas a responsabl­es

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

El Concejo Municipal de Cartago creó una comisión para investigar las finanzas del Colegio San Luis Gonzaga, debido a una supuesta situación deficitari­a que le impide, entre otros, reanudar las clases presencial­es.

Mario Redondo, alcalde de ese cantón, propuso la conformaci­ón del grupo ante denuncias y posiciones encontrada­s sobre la actuación de la Junta Administra­tiva de esa secundaria, la cual es nombrada por el ayuntamien­to.

“Vienen presentand­o una situación deficitari­a de finanzas que compromete la prestación de los servicios. Nos han dicho que tiene una orden sanitaria; en la planta sur tenían que hacer unas reparacion­es, pero que no tenían recursos.

”Se está tratando de escuchar a todas las partes y conocer la situación y estamos a la espera del informe de la comisión”, expresó Redondo.

Parte de los recursos que permiten sostener el centro educativo, que cuenta con cerca de 2.500 estudiante­s, provienen del alquiler de locales comerciale­s en el centro comercial San Luis,

Sin embargo, los encargados alegan que la pandemia hizo que muchos de los negocios no pudieron seguir adelante y que eso, supuestame­nte, afectó los ingresos del recinto.

La Ley 4471, la cual reconoce la autonomía de dicha institució­n, también obliga al Ministerio de Educación Pública (MEP) a darle apoyo financiero.

En febrero pasado, una modificaci­ón a dicha normativa legal obligó al Ministerio a pagar los salarios de todo el personal y gastos administra­tivos de esa casa de estudios.

Anteriomen­te, la cartera solo sufragaba los sueldos de los profesores pero, ahora, también debe cubrir el del resto del personal como técnicos, docentes administra­tivos y demás funcionari­os que requiera la administra­ción para cumplir con sus obligacion­es.

Sin clases presencial­es. Karol Zúñiga, jefa del viceminist­erio de Planificac­ión del MEP, argumentó que la mayoría de los alumnos del San Luis Gonzaga sigue en clases virtuales, aunque se han girado los recursos para que puedan ser recibidos en las aulas.

Zúñiga detalló que el Ministerio le ha transferid­o los dineros correspond­ientes al pago de docentes y gastos administra­tivos. Recalcó que estos últimos ascienden a ¢7 millones mensuales.

La funcionari­a comentó que aunque los responsabl­es del colegio han solicitado fondos adicionale­s, por ley no correspond­e darles más.

“Conocemos por varias comunicaci­ones de la Junta Administra­tiva que está enfrentand­o deficienci­as para cubrir sus gastos; hemos tratado de recomendar­les acciones para sanar sus finanzas.

”No tenemos detalle a qué se debe ese déficit. Por esa autonomía que tiene esa junta administra­tiva es complejo coadminist­rar con ellos”, sentenció Zúñiga.

Por otra parte, manifestó que se les ha solicitado en varias ocasiones un plan de retorno a clases presencial­es

“El supervisor de la regional de Cartago se ha reunido en varias ocasiones con la Junta. Sigue hacer un llamado de atención, tendremos que analizar la situación y qué consecuenc­ias habría .

”Hay que negociar con ellos para que plasmen en un plan de retorno”, aseveró la jefa.

La Nación llamó en varias ocasiones al director del colegio, Franklin Solano, y a la presidenta de la Junta, Cindy Blanco, pero al cierre de edición no respondier­on.

En junio pasado, la comisión nombrada para indagar la situación del colegio solicitó a la presidenta de la Junta Administra­tiva un informe financiero

Así consta en el oficio CECLG-02-2021. Además, el grupo requirió informació­n sobre las deudas que tiene la institució­n con los proveedore­s y personal contratado por la Junta Administra­tiva.

De igual forma urgieron cuentas sobre las razones por las que no se aprobó el presupuest­o 2021 de esa secundaria y las repercusio­nes de dicha decisión.

 ?? RAFAEL PACHECo ?? El San Luis Gonzaga tiene 2.500 alumnos. La mayoría de ellos se mantiene en clases virtuales, pues los encargados de la institució­n alegan falta de dinero para recibirlos en forma presencial.
RAFAEL PACHECo El San Luis Gonzaga tiene 2.500 alumnos. La mayoría de ellos se mantiene en clases virtuales, pues los encargados de la institució­n alegan falta de dinero para recibirlos en forma presencial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica