La Nacion (Costa Rica)

Salas de cine aumentarán tandas para tener más público

Restricció­n vehicular sanitaria, que ahora concluye a las 10 p. m., les permitirá a estos negocios presentar más cintas

- Kimberly Herrera kimberly.herrera@nacion.com

La hora de inicio de la restricció­n vehicular sanitaria, que pasó de 9 p. m. a 10 p. m., le dará un respiro a las salas de cine costarrice­nse para poder recibir a más público.

De hecho, algunas de ellas ya tienen ajustada su programaci­ón para que, a partir de esta semana, se extiendan la cantidad de tandas que ofrecen a los espectador­es.

Tal es el caso del Cine Magaly que agregará una cinta más a su cartelera de viernes, sábados y domingos; es decir, pasarían de tres a cuatro tandas diarias. Mientras que de lunes a jueves mantendrá dos funciones al día, que serán programada­s dependiend­o de lo que le resulte más accesible su público.

Según explica Jessica Carcheri, gerente del Cine Magaly, la nueva programaci­ón ya está lista y lo que hicieron para las tandas entre semana fue “atrasar las funciones una hora más para sean más cómodas y accesibles para el público”.

“Yo pienso que una vez que ya podamos tener la restricció­n nocturna, a las 11 p. m., vamos a poder regresar a lo que solíamos tener en cuanto a la cantidad de funciones. No obstante, el poder tener tiempo hasta las 10 p. m. nos abre, sin ninguna duda, muchas oportunida­des”, comentó Carcheri.

“Pero recalco, no se compara con el beneficio que podríamos tener si pudiéramos operar una hora más tarde todavía, porque es muy difícil que una persona vaya al cine un día entre semana a la 1 p. m.”, agrega.

Buena noticia.

Con Carcheri coincide Laura Ortega, gerente de Mercadeo de Novacinema­s. Ella afirma que el cambio de horario en la restricció­n vehicular es una buena noticia y les permitirá una mayor apertura, pero agrega que aún no es suficiente.

Ortega destaca que en setiembre próximo cumplirán un año desde que volvieron a abrir, sin embargo, es hasta ahora cuando están teniendo una cartelera más nutrida. Por ese motivo, Ortega considera que si la restricció­n comenzará a las 11 p. m. sería una garantía para recibir más público.

“En todo caso el reciente cambio, sin duda, va a beneficiar a toda la industria del cine porque vamos a tener más funciones. La última función cuando la restricció­n era a las 9 p. m., era a las 6:15 p. m. y sabemos que el traslado del trabajo al cine a veces se complicaba, pero ya tener una función a las 7:15 p. m. o 7:30 p. m., le da un plazo de traslado a las personas y les va a motivar a ir a ver las películas”, detalla.

Asimismo, la gerente destaca que la población ya se acostumbró a cumplir los requisitos y protocolos al ingreso de las salas, lo que les facilita el trabajo y el buen funcionami­ento de la sala.

De esta forma, Novacinema­s agregará una o dos películas a su programaci­ón, en horario de 7 p. m. o 7:30 p. m.

“Vamos a jugar con los tiempos porque depende de la duración de la cinta”, añade.

Finalmente, la sala San Pedro Cinemas también está reajustand­o su cartelera, para ofrecer más tandas a su público. En su caso, la última tanda será a las 7:30 p. m., con el propósito de que las personas que opten por ella, tengan tiempo para llegar a sus casas antes de que inicie la restricció­n vehicular sanitaria.

Se intentó conocer la forma en que trabajarán Cinepolis y Cinemark, sin embargo, al cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

el reciente cambio va a beneficiar a toda la industria del cine porque vamos a tener más funciones. la última función cuando la restricció­n era a las 9 p. m., era a las 6:15 p. m. y sabemos que el traslado del trabajo al cine a veces se complicaba, pero ya tener una función a las 7:15 p. m. o 7:30 p. m., le da un plazo de traslado a las personas y les va a motivar a ir a ver las películas”.

Laura Ortega GERENTE MERCADEO NOVACINEMA­S

 ?? MaYela lÓPeZ ?? La reapertura de las salas de cino ha sido lenta, debido a la pandemia.
MaYela lÓPeZ La reapertura de las salas de cino ha sido lenta, debido a la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica