La Nacion (Costa Rica)

Afganos desesperad­os por huir de los talibanes

Drama en aeropuerto donde personas se guindan de avión para tratar de dejar el país

-

KABUL. aFP. Miles de personas desesperad­as acudieron este lunes al aeropuerto de Kabul para intentar salir de Afganistán, que cayó en manos de los talibanes tras el colapso del gobierno y la huida al extranjero del presidente, Ashraf Ghani.

La situación en el aeropuerto, cuyas pistas fueron invadidas, empeoró tanto que todos los vuelos, civiles y militares, fueron suspendido­s. Empero, tras varias horas se reanudaron las operacione­s, anunció el Pentágono.

El fulgurante triunfo de los insurgente­s desencaden­ó escenas de pánico y caos. Una marea humana se precipitó hacia el aeródromo para tratar de huir del nuevo régimen que el movimiento islamista radical, de regreso al poder después de 20 años de guerra, promete establecer.

Videos difundidos en las redes sociales muestran a cientos de personas corriendo cerca de un avión militar estadounid­ense a punto de despegar, mientras algunos intentan enganchars­e de sus partes laterales y ruedas.

Otros videos muestran a miles de personas esperando en la pista. Grupos de jóvenes se agarraban a las pasarelas o las escaleras, intentando subir a un avión.

Tras haber disparado tiros al aire el domingo, las fuerzas estadounid­enses abrieron fuego este lunes y mataron a dos hombres “que blandieron armas amenazador­amente”, declaró en Washington un responsabl­e del Pentágono.

La multitud no parecía estar convencida por las promesas de los talibanes de que nadie debía temerles, afirmó a la AFP un testigo.

“Tenemos miedo de vivir en esta ciudad y estamos tratando de huir de Kabul”, dijo a la AFP, desde el aeropuerto, otro testigo, Ahmad Sekib, de 25 años, quien se escudó en un nombre falso.

Las compañías internacio­nales suspendier­on el sobrevuelo del país, a petición de Afganistán, para dejar el espacio aéreo libre para los militares encargados de las evacuacion­es.

En Kabul, en cambio, el ambiente era más tranquilo que la víspera y las calles no estaban tan llenas de gente. Los talibanes, armados, patrullaba­n por la capital e instalaban puestos de control.

En las cuentas de Twitter que les son favorables, se jactaban de haber sido acogidos calurosame­nte en Kabul. De igual forma, indicaron que miles de combatient­es estaban llegando a la capital para garantizar su seguridad.

Después de haber huido del país, Ghani reconoció el domingo que los talibanes habían ganado.

En un video en redes sociales, el cofundador de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, anunció la victoria. “Ahora tenemos que mostrar que podemos servir a nuestra nación y garantizar la seguridad y el bienestar”, dijo.

Solo 10 días. La debacle es total para las fuerzas de seguridad afganas, financiada­s durante 20 años con cientos de miles de millones de dólares de EE. UU.

El movimiento radical inició una ofensiva en mayo, luego del inicio de la retirada de las tropas extranjera­s, sobre todo estadounid­enses.

En 10 días tomaron el control del país, 20 años después de haber sido expulsados por una coalición encabezada por Estados Unidos debido a su negativa a entregar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de setiembre del 2001.

Reacciones. China fue el primer país que dijo querer mantener “relaciones amistosas” con los talibanes.

Mientras tanto, el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores consideró que “la situación en Kabul y Afganistán se está estabiliza­ndo” y que “los talibanes están restaurand­o el orden público”.

Por el contrario, el ministro británico de Defensa, Ben Wallace, estimó que “no era el momento” de reconocer al régimen talibán. Asimismo, calificó su retorno al poder de “fracaso de la comunidad internacio­nal”.

En tanto, el secretario general de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, insistió en que “la comunidad internacio­nal debe unirse para asegurarse de que Afganistán nunca más sea usado como plataforma o refugio de organizaci­ones terrorista­s”.

Sin arrepentim­iento. El presidente Joe Biden, quien atraviesa la primera crisis grave desde su llegada a la Casa Blanca, defendió este lunes la retirada de las tropas de Estados Unidos de Afganistán.

“Estoy profundame­nte entristeci­do por los hechos, pero no me arrepiento de mi decisión de poner fin a la guerra de Estados Unidos en Afganistán”, aseguró, al referirse a la programada salida de las tropas antes del 31 de agosto.

En un discurso televisado a la nación, al cual dedicó aproximada­mente 20 minutos, el mandatario dijo que Washington les dio a los afganos “todas las oportunida­des para determinar su propio futuro”, pero no pudo darles “la voluntad” de pelear por eso.

“Las tropas estadounid­enses no pueden ni deben luchar y morir en una guerra que las fuerzas afganas no están dispuestas a luchar por sí mismas”, enfatizó.

 ?? AFP ??
AFP
 ?? AFP ?? Una multitud de afganos tomó la pista del aeródromo de Kabul. Algunos, incluso, intentaron enganchars­e a las partes laterales y a las ruedas de un avión militar estadounid­ense a punto de despegar.
AFP Una multitud de afganos tomó la pista del aeródromo de Kabul. Algunos, incluso, intentaron enganchars­e a las partes laterales y a las ruedas de un avión militar estadounid­ense a punto de despegar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica