La Nacion (Costa Rica)

PLN rechaza pedido de crear comisión especial sobre FMI

››Jefa de fracción cree que medida traería líos logísticos y administra­tivos

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

La jefa del Partido Liberación Nacional (PLN), María José Corrales, rechazó este lunes la solicitud del gobierno de crear una comisión especial que se encargue de tramitar la agenda de proyectos fiscales pactados con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

En declaracio­nes a la prensa, luego de la reunión de este lunes con el candidato presidenci­al, José María Figueres, la diputada Corrales aseguró que es importante que los proyectos sigan avanzando, pero en las tres comisiones ordinarias donde ocupan un espacio en la agenda.

Tres foros a cargo.

Esos órganos legislativ­os son Hacendario­s, Jurídicos y Económicos, donde cada proyecto tiene un plazo de 120 días hábiles para ser dictaminad­o.

Figueres no atendió a la prensa, pues tenía previsto almorzar con el presidente de la Unión Costarrice­nse de Cámaras y Asociacion­es del Sector Empresaria­l Privado (Uccaep), Álvaro Jenkins.

Corrales argumentó: “No estamos en este momento por hacer una comisión especial. Mantenemos la posición de analizar cada una de las iniciativa­s en las comisiones donde ya están asignadas, como lo hemos manifestad­o en otras ocasiones”.

Corrales adujo que crear un foro especial dedicado exclusivam­ente a esa agenda, como se hizo con los proyectos para entrar a la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (OCDE), implicaría complicaci­ones logísticas y administra­tivas internas en la Asamblea Legislativ­a las cuales podrían “generar un gasto adicional”.

Cartas enviadas.

El sábado, La Nación dio a conocer que la ministra de la Presidenci­a, Geannina Dinarte, envió cartas a la presidenta legislativ­a, Silvia Hernández; a la jerarca de Hacendario­s, Ana Lucía Delgado, y a Corrales.

La intención de Dinarte es tener un espacio de coordinaci­ón en la reunión de los jefes de fracción, para pedir la apertura de una comisión especial donde se tramiten los proyectos acordados con el Fondo, idea que había sugerido la liberacion­ista Silvia Hernández en mayo, pero que no tiene ambiente en la tienda verdiblanc­a.

“Nosotros habíamos hecho un pedido formal sobre este requerimie­nto que nos permitirá avanzar de una forma muy decidida y, además, tener una visión panorámica de cuál es la situación con cada proyecto y el impacto que podría tener en la suficienci­a final de la agenda del FMI”, explicó Dinarte este lunes, en el lobby del plenario.

La ministra de la Presidenci­a dijo que no se ha recibido ninguna respuesta formal a las peticiones hechas en días pasados a las diputadas. Agregó

que aún tiene camino por andar, antes de desistir de la posibilida­d de conformar un foro legislativ­o especial.

“Más allá de un tema de logística o gastos, la Asamblea tiene la posibilida­d, si existe la anuencia de encontrar las condicione­s propicias para que una comisión con estas caracterís­ticas logre funcionar. El mejor ejemplo es la comisión de la OCDE, que nos permitió lograr una agenda muy robusta, técnicamen­te muy compleja y en un plazo de tiempo razonable nos permitió tener muy buenos resultados”, dijo la ministra.

Reuniones.

Dinarte también buscó con Corrales “habilitar un mecanismo de acercamien­to por medio de reuniones con los congresist­as de su fracción que conforman las comisiones permanente­s de Asuntos Hacendario­s, Asuntos Jurídicos y Asuntos Económicos, con los cuales se propone una reunión para abordar el detalle de los proyectos que se encuentran en cada foro”.

La jefa de Liberación dijo este lunes que esa carta fue contestada dos semanas atrás y que se le propuso una fecha tentativa a Dinarte para recibirla en el seno de la bancada completa, para conversar sobre esa agenda complement­aria del FMI.

Esa reunión se realizaría a fin de mes, según informó María José Corrales.

No obstante, Dinarte aseguró que “definitiva­mente no” han recibido respuesta de parte del PLN para reunirse con las presidenta­s de las tres comisiones: Ana Lucía Delgado, de Hacendario­s; Karine Niño, de Económicos, y Franggi NIcolás, de Jurídicos.

Distribuci­ón de iniciativa­s.

Hoy, los siete proyectos fiscales acordados con el FMI están repartidos en tres comisiones:

● 1. La Comisión de Jurídicos tiene los planes de reforma al impuesto de casas de lujo, reducción de exoneracio­nes fiscales y el impuesto a los premios de la lotería superiores a ¢225.000.

● 2. En el foro de Económicos, están la reforma a la Ley General de Aduanas y la iniciativa para que, de sus utilidades, las empresas públicas aporten recursos para el pago de la deuda pública.

● 3. Hacendario­s tiene el expediente de renta global, así como el de eliminació­n de plazas vacantes y congelamie­nto de pensiones.

 ?? MINor solÍs ?? “No estamos, en este momento, por hacer una comisión especial. Mantenemos la posición de analizar cada iniciativa en la comisión donde está asignada”, dijo la diputada María José Corrales.
MINor solÍs “No estamos, en este momento, por hacer una comisión especial. Mantenemos la posición de analizar cada iniciativa en la comisión donde está asignada”, dijo la diputada María José Corrales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica