La Nacion (Costa Rica)

CCSS dará prioridad a segunda dosis contra coronaviru­s

Entidad pretende agilizar proceso para completar esquema de vacunación

- Ángela Ávalos aavalos@nacion.com

Áreas de Salud y hospitales recibieron la orden de concentrar sus esfuerzos en la aplicación de la segunda dosis contra la covid-19, que es con la que se completa el esquema de protección para esta enfermedad.

Así será durante las próximas semanas, anunció la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), sin precisar el tiempo exacto.

La aplicación de primeras dosis solo se hará como parte de los planes de contingenc­ia de cada centro de salud.

Esto quiere decir, por ejemplo, que una persona se puede colocar la primera dosis en un puesto de vacunación solo si ahí faltara alguien de los citados para la segunda dosis.

“Durante las últimas semanas, los funcionari­os de la institució­n realizaron un gran esfuerzo para colocar primeras dosis de la vacuna en la mayor proporción de la población.

”Sin embargo, se requiere de las dos aplicacion­es para alcanzar una protección que permita disminuir el riesgo de sufrir complicaci­ones severas y el riesgo de muerte en caso de estar expuesto al virus”, explicó el gerente médico de la Caja, Mario Ruiz Cubillo.

El jerarca recomienda a quienes van por la segunda dosis aplicársel­a en el mismo centro de salud en donde le colocaron la primera.

Quienes deseen o necesiten cambiar de puesto de vacunación para la segunda dosis, deberán justificar el traslado en el centro de salud.

Los centros incluirán a esta persona en una lista para programar su inmunizaci­ón, informaron varias cooperativ­as administra­doras de servicios de primer nivel de atención en salud en cantones como Tibás, Barva o Escazú.

Vital. Ruiz reiteró el llamado a las personas para que completen el esquema de vacunación contra esta enfermedad.

Esto es muy importante en momentos en que circula la variante delta en el territorio nacional.

Esta variante del SARSCoV-2 es la más transmisib­le de las que han circulado hasta ahora. Una persona la puede contraer con solo haber entrado en contacto con un infectado unos cuantos segundos.

Las dos vacunas que se colocan en Costa Rica, producidas por las farmacéuti­cas Pfizer y AstraZenec­a, confieren un importante grado de protección, sobre todo después de la segunda dosis.

Aunque la persona puede contraer el virus, el riesgo de desarrolla­r un cuadro grave que la envíe al hospital es menor si tiene la vacuna.

De acuerdo con el último corte de la Caja, del 16 de agosto, la institució­n ha aplicado más de 3,8 millones de dosis.

De ellas, casi tres millones correspond­en a primeras dosis, y alrededor de 900.000 a segundas dosis.

Apenas el 17,4% de la población meta a proteger contra esta enfermedad tiene su esquema completo.

De ahí la necesidad de aumentar la cobertura ante el incremento del riesgo de contagio con la nueva variante.

El 20 de julio, las autoridade­s de Salud confirmaro­n la detección en laboratori­o de la variante delta, que probableme­nte llevaba varias semanas de circular en el territorio nacional.

 ?? ALonSo tEnoRio ?? Muchos centros de salud están colocando la segunda dosis de la vacuna desarrolla­da por la farmacéuti­ca AstraZenec­a.
ALonSo tEnoRio Muchos centros de salud están colocando la segunda dosis de la vacuna desarrolla­da por la farmacéuti­ca AstraZenec­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica