La Nacion (Costa Rica)

‘Sele’ cierra ensayos para la eliminator­ia

Tricolor conformada por figuras jóvenes empata, 0 a 0, fogueo con El Salvador

- Fiorella masís A. fiorella.masis@nacion.com

Con menos de dos semanas para el inicio de la eliminator­ia mundialist­a hacia Catar 2022, la Selección Nacional parece tener pocos espacios disponible­s en su once estelar.

La última palabra quedará en poder del técnico Luis Fernando Suárez, quien la próxima semana revelerá su lista definitiva para enfrentar el ajetreado calendario.

Pero antes de que llegue ese día él y sus jugadores tuvieron una prueba, aunque esta fue solo con los jugadores del torneo local.

A su rival, El Salvador, también le faltaron muchas de las piezas que segurament­e estarán en la eliminator­ia.

Aún así, como el mismo Suárez lo había dicho, era un momento valioso para examinar las fichas del torneo local y que estas también tuvieran oportunida­d de disputar un campo.

¿Lo lograron? Tomando en cuenta la gran cantidad de futbolista­s legionario­s proyectado­s como titulares, es difícil.

Además de Bryan Oviedo (titular anoche y con buen suceso) o Johan Venegas, la mayoría serían posibilida­des desde el banquillo o incluso quedarían fuera de convocator­ia.

Los espacios parecen tener dueños, por ejemplo, la portería con Keylor Navas, en la zaga Óscar Duarte y Francisco Calvo, pero sí con posibilida­des como Kendall Waston.

El medio campo es, probableme­nte, una de las zonas más discutidas. Anoche estuvo como contención Yeltsin Tejeda y Jefferson Brenes hizo más funciones de mixto.

En el ataque se dio la grata sorpresa de Jewison Bennette, mientras Bryan Rojas fue el ‘9’.

Desde esa zona es un hecho que estará Joel Campbell, probableme­nte con Venegas, y con espacio para alguna otra alternativ­a.

Para Suárez el (poco) tiempo de ver en competenci­a acabó y ahora tendrá días para decidir.

Ante El Salvador dejó claro que quiere un equipo jugando rápido y presionand­o la salida de su contrincan­te.

Lo mostró así durante varios tramos, eso sí, ante un rival de poca resistenci­a.

Asimismo, le apostó a los contragolp­es, precisamen­te aprovechan­do las pelotas que robaba.

La oportunida­d más clara se dio en pies de Johan Venegas, quien se abrió espacio hacia el marco y su remate pegó en el palo. Después, fue poco.

El primer juego de la Sele será el jueves 2 de setiembre en Ciudad de Panamá.

Luego del cotejo ante los canaleros, Costa Rica recibe a México el 5 de setiembre, y tres días después a Jamaica. Vuelve a ser visitante el 7 de octubre en Honduras. El 10 de octubre recibe a El Salvador y el 13 visita Estados Unidos.

Finalmente, el 27 de noviembre va a Canadá y el 30 de ese mes juega en casa contra Honduras. ■

 ?? CORTESÍA EL GRÁFICO ??
CORTESÍA EL GRÁFICO
 ?? EL GRÁFICO/EL SALVADOR ?? Ricardo Blanco marca al salvadoreñ­o Jairo Henríquez, anoche en California.
EL GRÁFICO/EL SALVADOR Ricardo Blanco marca al salvadoreñ­o Jairo Henríquez, anoche en California.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica