La Nacion (Costa Rica)

Coopenae alega que ignoraba líos legales de fundador de empresa

- Diego Bosque diego.bosque@nacion.com

Según Coopenae, su historia con OMNi comenzó en el segundo semestre de 2019. La idea era promover la transforma­ción digital al lado de una compañía desconocid­a en el país, pero que prometía innovación e ideas atractivas. Sin embargo, en el camino las cosas se complicaro­n.

La Cooperativ­a asegura que, al abrir cuentas bancarias a nombre de OMNi, solicitó documentac­ión para certificar el origen de los fondos, revisó los registros de accionista­s y hasta los antecedent­es penales de los socios como se lo exige la ley.

A pesar de ese proceso, José Eduardo Alvarado, gerente general de Coopenae, reconoció, en una entrevista el jueves pasado, que desconocía la detención de Óscar Moisés Chaves Ramírez, presidente y fundador de OMNi, en el aeropuerto de Liberia, el 27 de abril de 2019, por el supuesto delito de libramient­o de cheques sin fondos.

“No, no tenía conocimien­to”, dijo Alvarado al preguntarl­e sobre ese hecho.

Al inspeccion­ar a OMNi, el ente cooperativ­o tampoco se percató de que Chaves Ramírez enfrentó, entre 2013 y 2016, siete causas judiciales por el presunto delito de apropiació­n y retención indebida en perjuicio de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS).

Según consultas a la oficina de prensa del Poder Judicial, los expediente­s contra el fundador de OMNi fueron desestimad­os, pero las autoridade­s no detallaron los motivos.

Víctor Mora, asesor legal de Coopenae, argumentó que ellos solo valoran causas penales en las que ya exista una sentencia.

Coopenae también dijo desconocer que una compañía de alquiler de bicicletas en Singapur, relacionad­a con Chaves, enfrenta procesos de liquidació­n judicial por más de $10 millones desde 2018.

“No tenemos conocimien­to de eso que se menciona (...), no lo recuerdo”, adujo Adrián Álvarez, subgerente de la firma cooperativ­ista.

La Nación intentó, en varias oportunida­des, conversar con Chaves. Se solicitó una entrevista por medio de la unidad de comunicaci­ón de OMNi, pero no hubo respuesta.

El 3 de agosto, Coopenae informó de que se desvincula­ba de esa compañía, pues esta no logró completar el registro ante la Superinten­dencia General de Entidades Financiera­s (Sugef).

¿Se arrepiente Coopenae de haberse involucrad­o con OMNi?

“Es algo que he pensado y puedo decir que cuando tomamos la decisión, las razones por las que lo hicimos son las razones por las que Coopenae nació hace 55 años.

”(...) Bueno, con las circunstan­cias que se han dado, podría ser que la respuesta es que sí. Probableme­nte la decisión requirió un poco más de pausa, un poco más de pensamient­o”, concluyó el jerarca.

 ?? MELiSSA FERnÁnDEZ ?? José Eduardo Alvarado, gerente general de Coopenae, concedió una entrevista a la semana anterior.
MELiSSA FERnÁnDEZ José Eduardo Alvarado, gerente general de Coopenae, concedió una entrevista a la semana anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica