La Nacion (Costa Rica)

Grace deja al menos ocho muertos a su paso por México

››Huracán provoca cuantiosos destrozos en el estado de Veracruz

-

VERACRUZ. aFP. El paso de Grace por el estado de Veracruz, en México, dejó al menos ocho muertos y cuantiosos daños materiales.

Así lo reveló este sábado el gobierno de esa localidad, que detalló que entre las víctimas hay menores de edad.

“Lamentable­mente, tenemos siete decesos” en la capital estatal Xalapa y uno más en la ciudad de Poza Rica, manifestó Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, el estado más afectado por el fenómeno.

Grace perdió fuerza en su avance por el centro de México y se degradó a tormenta tropical, al moverse con vientos sostenidos de 35 kilómetros por hora (km/h), reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua de México advirtió de que continuará­n las fuertes lluvias y que la nubosidad de Grace ingresará hoy al Pacífico “con posibilida­d de desarrolla­rse a ciclón tropical” frente a las costas de Jalisco.

García apuntó que el mayor número de víctimas se registró en una zona habitacion­al de Xalapa, donde una ladera se derrumbó sobre una pequeña casa.

“Tenemos aquí el deceso de seis personas, la madre y los menores”, detalló.

Con la mirada pérdida y la voz quebrada, Adán Moreno, el padre de la familia fallecida, recuerda cuando, ante sus ojos, su humilde casa hecha de materiales frágiles quedó aplastada.

“Ya me iba a ir para trabajar. Escuché un golpe en la lámina (del techo) y salí a ver. Escuché que la tierra se estaba cayendo (...), y se deslavó el cerro. Ahí se quedaron abajo todos, mi esposa y mis seis niños”, relató a la AFP.

Con ayuda de sus familiares, escarbó para encontrar a los suyos. Solo uno de sus hijos se salvó, pero su esposa y los otros cinco, incluida una niña de 15 días de nacida, murieron.

Una menor más pereció en otro sector de Xalapa, mientras que la octava víctima es una “persona mayor que transitaba en la calle en un momento crítico y se le vino un domo encima” en Poza Rica.

Las autoridade­s también reportaron al menos tres desapareci­dos, quienes fueron localizado­s posteriorm­ente.

“Mi pésame a los familiares de niños y adultos que falleciero­n por el huracán”, escribió en Twitter el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Grace tocó tierra como huracán categoría 3 en la escala de Saffir–Simpson (de 5) en el municipio de Tecolutla, donde se reportaron daños materiales como caída de techos y árboles, cortes de energía eléctrica y daños en viviendas y comercios.

En la playa de Tecolutla, Esteban Domínguez, con el rostro protegido por una mascarilla, observó con lágrimas la palapa (choza) que albergaba su restaurant­e reducida a escombros. Tenía esperanza de irse “medio recuperand­o” de la caída en el turismo por la pandemia de covid–19.

“Es el esfuerzo de muchos años. Estando a la orilla de la playa sabemos que esto así es. De aquel lado tengo mi pobre casa, pero me la acabó, me dejó sin techo, sin muebles”, contó Domínguez.

Las calles de esa comunidad, con unos 24.000 habitantes, eran prácticame­nte intransita­bles debido a los numerosos árboles, láminas y otros materiales que salieron volando por la fuerza de los vientos de Grace que superaron los 200 km/h.

En Casitas, una pequeña zona turística de esa región, el pescador Domingo Hernández recorrió la playa, con el mar revuelto y unas cuantas palapas que resistiero­n.

Su casa se quedó sin techo con el huracán encima. “Se voló toda la lámina. Estuve ahí aguantando. Estábamos mi esposa, mi hija y yo. Solo aguantó una partecita del techo”, dijo este pescador, quien tiene el consuelo de que su lancha no sufrió daños.

Alerta por ríos. Pasado el ciclón, las autoridade­s se mantenían en alerta por la amenaza del desbordami­ento de ríos y deslizamie­ntos de tierra, principalm­ente en Veracruz.

Autoridade­s de Puebla, Hidalgo (centro), San Luis Potosí (norte) y Tamaulipas (noreste) también alertaban a la población de los riesgos de inundacion­es y deslaves por las precipitac­iones de Grace, mientras en Ciudad de México llovió desde la madrugada.

En el sur de Tamaulipas se reportaron algunas calles inundadas, mientras que en el municipio de Teziutlán, en Puebla, se observaban árboles y anuncios caídos, así como daños menores en algunas edificacio­nes.

Contra pronóstico­s meteorológ­icos, que estimaban que como máximo sería categoría 2, Grace se intensific­ó rápidament­e a su paso por el Golfo de México y en pocas horas se fortaleció de 1 a 3 en una escala de 5, lo que lo convirtió en un fenómeno potencialm­ente destructor.

Esta es la segunda ocasión en la que ese fenómeno tocaba suelo mexicano, luego de que el jueves llegara con categoría 1 al balneario de Tulum, en el Caribe, donde dejó daños materiales menores.

 ?? AFP ?? Grace tocó tierra como huracán categoría 3 en Tecolutla, donde se reportaron daños materiales como caída de techos y árboles, cortes de energía eléctrica y daños en viviendas y comercios.
AFP Grace tocó tierra como huracán categoría 3 en Tecolutla, donde se reportaron daños materiales como caída de techos y árboles, cortes de energía eléctrica y daños en viviendas y comercios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica