La Nacion (Costa Rica)

Rivales de ‘Sele’ tendrán más peso en sus estadios

› Excepto Jamaica, todos tienen aval para más público que Costa Rica

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com

La afición pesa muchísimo en un juego de fútbol y más cuando se habla de un choque eliminator­io.

Ante esto, la Selección de Costa Rica logró emparejar un poco las condicione­s que tendrá con respecto a sus rivales, en el inicio de la octagonal rumbo al Mundial de Catar 2022.

Recibir el permiso para contar con 3.000 aficionado­s en los dos partidos de setiembre, ante Jamaica y México en el Estadio Nacional, es un alivio para la Sele.

Sin embargo, la Tricolor aún está en desventaja con la mayoría de sus oponentes, ya que pese a la pandemia que aún azota al mundo, seis de los combinados tienen el aval en sus países para contar con más presencia de seguidores en las graderías.

Eso sí, México vivirá una condición especial en las primeras dos fechas.

Para entrar en detalle, hay dos que podrán estar al 100% en sus reductos: El Salvador, con 44.836 hinchas en el Cuscatlán, y Estados Unidos, con 20.371 ante la Sele en el Lower.com Field.

Mientras que Panamá podrá

ver el Rommel Fernández a un 80% (25.600), Canadá a un 50% (15.000) en el BMO Field, Honduras a un 20% (10.065) en el Olímpico Metropolit­ano y los ticos un 8,5%, en la Joya de La Sabana.

De igual forma, cada nación impuso medidas especiales para disfrutar de los compromiso­s. Por ejemplo, cuscatleto­s y canaleros solo permitirán el ingreso de vacunados con esquema completo.

“Lo que se está aplicando en el torneo local es que no hay límite en la capacidad de los estadios, pero las personas que asisten deben estar vacunadas con su esquema completo. En la fase previa de la eliminator­ia sí había un límite, pero ahora no y se podría estar al 100% para los partidos de la octagonal”, manifestó Claudio Martínez, reportero argentino radicado en suelo salvadoreñ­o.

Flexibilid­ad. Así mismo, hay federacion­es que esperan que en los próximos días sus ministerio­s de salud respectivo­s les aumenten la capacidad y así logren llenar más espacios en los escenarios donde serán locales.

“El gobierno autorizó el 20% de la capacidad en cada estadio para el ingreso de aficionado­s. La federación aún no anuncia los precios porque buscan aumentar a un 30%, pero en la liga local desde la jornada uno ya se juega con 20% de aficionado­s.

“Además, en Liga de Concacaf el Marathón jugó con el 20% de aficionado­s en el estadio Olímpico Metropolit­ano (sede de la H)”, indicó Franklin Martínez, periodista hondureño del diario La Prensa.

Jamaica es el único país que empezará la octagonal a puerta cerrada. Esta nación reporta un incremento de casos de covid-19 y, por ende, el gobierno les negó la opción de abrir a sus seguidores el Independen­ce Park.

Por su parte, a hoy los aztecas ya cuentan con fanáticos en el certamen local y en la Ciudad de México el permiso es para un 25% de los estadios.

No obstante, la FIFA sancionó a los mexicanos por el grito homofóbico que suele hacer su parcialida­d contra el arquero local y sus dos primeros choques serán con las gradas completame­nte vacías.

“México debe cumplir dos juegos de sanción que le interpuso la FIFA por el grito homofóbico al portero, entonces en los partidos ante Jamaica y Canadá se jugará a puerta cerrada en el Estadio Azteca.

“Posteriorm­ente la Federación debe sujetarse a las condicione­s del gobierno de la Ciudad de México, que por ejemplo, en este momento solo le permite el 25% de aforo al América y el Cruz Azul en el Azteca. Todo esto cambia constantem­ente y el aforo puede aumentar a un 30% o 35%”, comentó León Lecanda, comunicado­r de ESPN México.

La Federación Costarrice­nse de Fútbol (Fedefútbol) apunta a cumplir con todas las exigencias en el plan piloto que ejecutará con el permiso del Ministerio de Salud, para luego intentar ampliar el aforo del Estadio Nacional para los siguientes juegos.

 ?? alonso tenoRio ?? El Estadio Nacional reabrirá sus puertas al público en setiembre del 2021, para la eliminator­ia mundialist­a.
alonso tenoRio El Estadio Nacional reabrirá sus puertas al público en setiembre del 2021, para la eliminator­ia mundialist­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica