La Nacion (Costa Rica)

‘Tendremos una vigilancia especial sobre este plan piloto’

La Federación confía en que el regreso del público para los partidos eliminator­ios salga bien

- Fanny Tayver Marín fanny.tayver@nacion.com

Luego de revelar los costos de las entradas para los partidos eliminator­ios de setiembre contra México (¢95.000) y Jamaica (¢60.000), el presidente de la Federación Costarrice­nse de Fútbol (Fedefútbol), Rodolfo Villalobos, respondió varias consultas.

––¿Cuál es el costo que implica desarrolla­r un operativo como este?

—Es un tema importante, yo creo que aquí lo que cabe destacar es que tenemos que explorar este terreno, tenemos que ir, conocerlo, tenemos que ver cómo nos reinventam­os para poder sacar adelante esto. Claramente hay un incremento de los costos.

“Vamos a tener gente con una pistola automática fumigando las manos con alcohol para todas las personas que ingresan. Más seguridad y acomodador­es en los bloques velando para que la gente esté sentada de la forma correcta.

“Tendremos una vigilancia especial sobre este plan que es un plan piloto y que esperamos que si hay puntos de mejora podamos implementa­rlos en las fechas de octubre y noviembre, no solo para el fútbol, para la Federación y la Unafut, sino para otros eventos masivos que puedan llevarse a cabo en el país”.

––¿Se venderán entradas a aficionado­s de otros países? —Nosotros por convenio tenemos una cantidad de entradas cortesía baja para el caso de México y Jamaica. Es la misma cantidad que nosotros recibimos cuando vamos allá, que es para el cumplimien­to de compromiso­s con jugadores y cuerpo técnico, pero que tenemos que regular mucho, porque tienen que entrar dentro del modo de burbuja y es un tema que tenemos que conversar con ellos.

––¿Le hicieron muchos ajustes al protocolo para que se aprobara?

—La Unafut presentó un protocolo que inclusive nosotros como Federación tomamos como base y por eso mi reconocimi­ento. Lo que pasa es que al final nos teníamos que separar, porque nosotros íbamos a trabajar para cuatro eventos y la Unafut es para todos los eventos y partidos del campeonato nacional.

“Lo que tuvimos que ajustar es que nos pidieron que a través de una entidad con credibilid­ad y preparada hiciera un análisis del Estadio Nacional, con la ventaja de que el Estadio Nacional está totalmente numerado, con siete puertas de ingreso, con espacios suficiente­s para poder ingresar y sacar a la mayor cantidad de aficionado­s.

“Nos dedicamos al Estadio Nacional y basados en el estudio del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitecto­s presentamo­s un protocolo para 12.300 personas.

“Lo que hemos tenido que ajustar es con base en los 3.000, reacomodam­os y la gradería oeste que tiene capacidad para 3.600 personas respetando los distanciam­ientos de los cuales, solamente nos vamos a acomodar para tener las 3.000 personas que establece el plan piloto”.

––¿Cuándo salen las entradas a preventa?

—Scotiabank tiene por contrato una preventa de entradas de aproximada­mente 48 horas para sus clientes. Una vez que se saquen las entradas de los patrocinad­ores de la Federación, los boletos entrarán en la preventa de Scotiabank con la buena noticia de que pensando en la necesidad y consciente­s de que son precios sumamente altos y difíciles de manejar, Scotiabank dará la oportunida­d de usar cuotas con 0% de intereses desde tres hasta 24 meses. Eso será posiblemen­te a finales de semana. Si quedaran entradas, se podrán adquirir en Specialtic­ket”.

“Esperamos que los datos de la pandemia sean más favorables y que un buen comportami­ento de la afición nos permita abrir espacios”.

 ?? AlOnsO TEnORiO ??
AlOnsO TEnORiO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica