La Nacion (Costa Rica)

Lanamme advierte sobre posible colapso de puente en vía Cartago-Paraíso

- Fernando Gutiérrez Correspons­al gN

Los cimientos socavados y el agrietamie­nto en los bastiones podrían producir el colapso del puente sobre el río Toyogres, en la vía que une Cartago con Paraíso.

La advertenci­a la hizo el Laboratori­o Nacional de Materiales y Modelos Estructura­les de la Universida­d de Costa Rica (Lanamme) en un informe emitido el 27 de julio.

Según el estudio, la socavación de las cimentacio­nes se incrementó en un 150% en la altura y 50% en el largo, entre julio del 2015 y mayo de este año.

“La condición que presenta el puente se puede calificar como alarmante ya que existe una alta probabilid­ad de que el puente colapse”, señaló el Laboratori­o.

Este paso ubicado en la ciudadela el INVU-Los Ángeles está en la ruta principal que comunica Cartago con la región del Caribe, por lo que tiene un alto tránsito de vehículos tanto livianos como pesados, especialme­nte cuando se cierra la ruta 32, de San José a Limón.

Dada la magnitud del caso, el director de Lanamme, Alejandro Navas Carro, envió este diagnóstic­o al ministro de Obras Públicas y Transporte­s, Rodolfo Méndez ; a la presidenta de la Asamblea Legislativ­a, Silvia Hernández; y a la ministra de la Presidenci­a, Geaninna Dinarte.

Igualmente, el documento fue trasladado a la contralora general de la República, Marta Acosta, y a la defensora de los Habitantes, Catalina Crespo.

También el Concejo Cartago y el alcalde Mario Redondo, pidieron al ministro Méndez, la intervenci­ón inmediata.

La estructura de apenas seis metros de largo, fue construida en 1955. Por aquí pasan al menos 24.220 vehículos cada día, según mediciones de 2017. Un 13% son pesados.

La Nación consultó este lunes a la Gerencia de Conservaci­ón del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), por medio de la oficina de prensa, sobre los planes para realizar la intervenci­ón urgente de la estructura, pero no hubo respuesta.

Ante la gravedad de la emergencia, el Laboratori­o incluyó en su informe medidas temporales mientras se concreta la rehabilita­ción o sustitució­n del paso.

Aconsejó restituir de manera urgente el contacto con el suelo de la cimentació­n de ambos bastiones.

También sugiere construir obras temporales de revestimie­nto del lecho y de las márgenes del río, para evitar el aumento en la altura y largo de socavación por el arrastre y erosión provocadas.

Considera necesario mejorar las salidas del sistema de drenaje que recoge el agua de escorrentí­a superficia­l de la carretera de acceso al puente con algún método que evite la erosión de taludes.

 ?? CortESÍA ?? Según el Lanamme, la totalidad de los cimientos del puente sobre el río Toyogres presenta socavacion­es.
CortESÍA Según el Lanamme, la totalidad de los cimientos del puente sobre el río Toyogres presenta socavacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica