La Nacion (Costa Rica)

Crisis fiscal estanca negociació­n para bajar tarifas de megapuerto

››Exportador­es afirman que costos de operación se han incrementa­do

- Patricia Recio G. arecio@nacion.com

La posible rebaja de las tarifas que pagan los exportador­es e importador­es en la Terminal de Contenedor­es de Moín sigue siendo un pendiente para la administra­ción, sin que se vislumbre un pronto acuerdo.

Así lo confirmó el ministro de Obras Públicas y Transporte­s, Rodolfo Méndez, luego de que una vez más, la Cámara Nacional de Agricultur­a y Agroindust­ria (CNAA) solicitara al Ejecutivo renegociar “urgentemen­te” el contrato con APM Terminals, empresa concesiona­ria del megapuerto.

Méndez reconoció que la mayor parte de las alternativ­as planteadas hasta ahora no han producido un avance, principalm­ente, porque todas incluyen condicione­s que afectarían las finanzas públicas.

“Sabemos sobre la situación fiscal, seguimos avanzando y ahorita estamos procurando una solución que no tendría que ver con cargo al Erario”, manifestó.

Méndez, sin embargo, no adelantó cuál sería la posible salida ni en qué plazo podría concretars­e la ansiada rebaja tarifaria.

“En este momento, no puedo decir cuánto tiempo puede tomar determinar si la alternativ­a resulta viable y de interés para los exportador­es, de manera que lo que puedo decir es que estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo”, añadió.

La Cámara Nacional de Agricultur­a y Agroindust­ria señaló en su más reciente solicitud que contrario a lo anunciado por las autoridade­s, los costos por la operación de exportació­n e importació­n de contenedor­es, de almacenaje y refrigerac­ión de productos, han venido incrementá­ndose.

“A pesar de que advertimos de que el contrato contemplab­a incremento­s significat­ivos, se nos indicó que al reducir las horas de muelle y de espera en bahía, el costo de atraque, los fletes en conjunto se iban a reducir; y esto no ha sido así, no se ha traducido en una disminució­n para el importador y exportador costarrice­nse”, expresó Francisco Muñoz, presidente de esa organizaci­ón.

La Cámara afirmó que los gastos portuarios en Moín son los más altos de la región.

Esta situación, señaló, se traduce en un incremento en el precio de los productos para los costarrice­nses y pérdida de competitiv­idad para los exportador­es.

No prosperó. Una de las soluciones que barajó en algún momento el Gobierno fue la de alquilar el muelle de la Junta de Administra­ción Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva) a APM Terminals para así reducir las tarifas y captar recursos frescos para esa institució­n.

La intención era que la concesiona­ria, aparte de pagar un alquiler, rebajara el costo a los exportador­es e importador­es nacionales, pues contaría con otro puesto de atraque.

Sin embargo, el ministro confirmó que dicho plan no prosperó pues no resultaba viable para lograr la rebaja, ya que implicaba una inversión importante de APM.

 ?? ArCHIVo ?? El ministro Méndez no adelantó en qué plazo podría concretars­e la esperada rebaja tarifaria.
ArCHIVo El ministro Méndez no adelantó en qué plazo podría concretars­e la esperada rebaja tarifaria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica