La Nacion (Costa Rica)

Regreso de cruceros se concretará este jueves en Golfito

››Actividad es de gran impacto para la economía de las costas

- Marvin Barquero S. mbarquero@nacion.com

Con la llegada de un buque pequeño a Golfito, de unos 250 pasajeros más la tripulació­n de la compañía Windsor, se reiniciará oficialmen­te, este jueves 2 de setiembre, el ingreso de cruceros a Cosa

Rica, si no se presentan contratiem­pos.

De esa manera, se restablece­rá esta actividad, de gran importanci­a para la economía de las regiones costeras, según reconoció el presidente ejecutivo del Instituto Costarrice­nse de Puertos del Pacífico (Incop), Juan Ramón Rivera.

Por su lado, la jerarca de la Junta de Administra­ción Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (Japdeva), Andrea Centeno, adelantó que el primer crucero de la temporada 2021-2022 en el Caribe se espera para noviembre próximo.

Centeno recordó que las autoridade­s del Ministerio de Salud autorizaro­n el regreso de este tipo de turismo a suelo nacional a partir del este 1.° de setiembre, pero con el cumplimien­to de un estricto protocolo de seguridad.

Un 95% de los crucerista­s deben estar vacunados, el restante 5% debe ser menores de edad y toda la tripulació­n contar con las dosis. Además, explicó, deben cumplir una serie de requisitos para hacer los tours que contraten.

La llegada de este tipo de embarcacio­nes a Costa Rica estaba suspendida desde marzo del 2020, hasta que el el 1.° de julio pasado se anunció la autorizaci­ón para su regreso en setiembre.

La actividad queda supeditada a la aplicación del Protocolo de Operación de Puertos, avalado por el Ministerio de Salud, según lo establecid­o en la Directriz Presidenci­al 082MP-S.

La Asociación Costarrice­nse de la Industria de Cruceros (ACIC) prefirió no referirse al reinicio de la actividad antes de le llegada del primer buque, porque ante la incidencia de la pandemia el asunto es aún muy frágil.

Por ejemplo, si se detecta un caso positivo dentro de a embarcació­n en su ruta de Panamá a Costa Rica, se suspende el atraque.

Impacto. En la temporada de cruceros 2018-2019 (setiembre-agosto), antes de la pandemia, llegaron al país un total de 241.591 turistas de ese tipo, en 263 embarcacio­nes, según las cifras obtenidas de los informes del ICT.

De esas cifras, 151 cruceros arribaron a puertos del Pacífico, con un total de 133.432 personas. A Limón llegaron en esa temporada previa a la pandemia 112 embarcacio­nes con 108.159 crucerista­s.

La temporada 2019-2020 se inició con fuerza en setiembre del 2019, pero fue abruptamen­te suspendida por el impacto de la pandemia en marzo del 2020.

En los meses que se pudo realizar la actividad llegaron 239.566 crucerista­s, en 197 embarcacio­nes.

Rivera adelantó que para la temporada 2021-2022 se esperan, hasta ahora, unos 40 cruceros entre Puntarenas y Caldera.

Solo cuatro llegarían a Caldera de manera obligada, pues por el tamaño no pueden acceder a Puntarenas.

En esta última terminal se realizarán trabajos para poder recibir barcos de más tamaño, posiblemen­te para la temporada 2022-2023.

Otros 10 buques llegarán al puerto de Golfito en la zona sur. A esta terminal puede acceder barcos de hasta unos 1.500 pasajeros.

La cantidad previsible de embarcacio­nes para Limón en el periodo 2021-2022 no se puede decir todavía, pues cada día cambia y faltan muchos días para la llegada del primer crucero.

Aparte de los trabajos en Puntarenas, el Incop dijo que invirtió unos ¢700 millones en Golfito, en mejoras como el sistema eléctrico, un salón para los crucerista­s, servicios sanitarios, mejoras en conexión a Internet y otros.

 ?? ArCHIVO/gN ?? Para la temporada 2021-2022 se tienen programado­s ya 10 cruceros con llegada a Golfito. El Incop realizó mejoras en el muelle y promociona­rá ese cantón de Puntarenas.
ArCHIVO/gN Para la temporada 2021-2022 se tienen programado­s ya 10 cruceros con llegada a Golfito. El Incop realizó mejoras en el muelle y promociona­rá ese cantón de Puntarenas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica