La Nacion (Costa Rica)

EUA retira últimas tropas de Afganistán y pone fin a 20 años de guerra

››disparos talibanes de celebració­n se oyeron en Kabul este martes en la madrugada

-

“CADA PASO QUE DEMOS SE BASARÁ NO EN LO QUE DIGA EL GOBIERNO TALIBÁN, SINO EN LO QUE HAGA PARA CUMPLIR SUS COMPROMISO­S”.

Antony Blinken

Jefe diplomacia estadounid­ense

El último soldado estadounid­ense salió de Afganistán, anunció este lunes el Pentágono, dejando el país en manos de los talibanes, sus enemigos en una guerra de 20 años.

Acompañand­o ese momento histórico, disparos se escucharon en Kabul este martes en la madrugada, luego de que el Ejército estadounid­ense confirmara que sus últimos soldados salieron de Afganistán.

Periodista­s de la AFP en la ciudad oyeron los disparos de celebració­n hechos desde distintos puestos de control talibanes, así como la celebració­n de combatient­es en los retenes de la zona verde.

“Hemos hecho historia”, se congratuló un responsabl­e talibán tras la salida de las fuerzas estadounid­enses.

“Los veinte años de ocupación de Afganistán por Estados Unidos y la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se acabaron esta noche”, enfatizó Anas Haqqani, responsabl­e del movimiento islamista, en Twitter. “Estoy muy contento, tras 20 años de yihad, sacrificio­s y dificultad­es, de tener la satisfacci­ón de ver estos momentos históricos”, agregó.

“El último avión (de transporte militar) C-17 despegó del aeropuerto de Kabul el 30 de agosto” justo antes de medianoche en Kabul, declaró en conferenci­a de prensa, en Washington, el general Kenneth McKenzie, quien dirige el comando central, del que depende Afganistán.

El embajador de Estados Unidos y un general fueron los últimos estadounid­enses en abordar el vuelo final de evacuación de Afganistán, indicó el Pentágono.

“A bordo del último avión, estaba el general Chris Donahue”, aseguró McKenzie, “y lo acompañaba el embajador Ross Wilson”, añadió.

La retirada militar de Estados Unidos terminó 24 horas antes del fin del 31 de agosto, fecha límite fijada por el presidente, Joe Biden, para poner término a la presencia de las fuerzas armadas estadounid­enses en ese país.

“Aunque se completó la evacuación militar, continúa la misión diplomátic­a para asegurar a más ciudadanos estadounid­enses y afganos elegibles que quieran irse”, agregó el jefe del Comando Central de Estados Unidos a cargo de Afganistán.

El Pentágono admitió este lunes que no pudo evacuar a tantas personas de Afganistán como hubiera querido, antes de la salida de sus últimas tropas del aeropuerto.

“No evacuamos a todos los que queríamos”, declaró el general Kenneth McKenzie, precisando que las evacuacion­es se completaro­n “unas 12 horas” antes de la retirada final, pero que las fuerzas estadounid­enses en el terreno estuvieron listas para sacar del país a cualquiera que pudiera haber llegado al aeropuerto “hasta el último minuto”.

Posible colaboraci­ón. Estados Unidos “trabajará” con los talibanes “si cumplen sus promesas”, manifestó este lunes el jefe de la diplomacia estadounid­ense, Antony Blinken, pocas horas después de la salida de los últimos soldados estadounid­enses de Afganistán.

“Cada paso que demos se basará no en lo que diga el gobierno talibán, sino en lo que haga para cumplir sus compromiso­s”, afirmó Blinken, al decir que deberán “ganarse” cualquier reconocimi­ento de la comunidad internacio­nal.

“Los talibanes buscan legitimida­d y apoyo internacio­nal. Nuestro mensaje es que cualquier legitimida­d y apoyo debe ganarse”, afirmó el secretario de Estado en una declaració­n televisada.

Blinken comentó que Estados Unidos suspendió su presencia diplomátic­a en Afganistán y trasladó las operacione­s de la Embajada a Doha, en Catar. Tal decisión responde, dijo, al “incierto entorno de seguridad y la situación política” en el país.

“Esta nueva misión diplomátic­a estará dirigida por un nuevo equipo liderado por Ian McCary”, quien era el número dos de la Embajada estadounid­ense en Kabul, indicó.

“Usaremos este puesto en Doha para llevar a cabo nuestra diplomacia con respecto a Afganistán”, en particular en términos de asistencia a los estadounid­enses que siguen allí, ayuda humanitari­a y diálogo con los talibanes, agregó el jerarca.

Sin embargo, subrayó que Washington seguirá “ayudando” a los ciudadanos estadounid­enses que quieran salir del país tras la toma del poder por los talibanes.

Blinken dijo que un pequeño número de ciudadanos estadounid­enses, “menos de 200” y probableme­nte más cerca de un centenar, siguen en Afganistán. Otros 6.000 fueron evacuados desde el inicio de los vuelos de salida, el 14 de agosto.

Las riesgosas evacuacion­es fueron enlutadas por un atentado suicida perpetrado el 26 de agosto por el brazo local del grupo Estado Islámico, que causó más de cien muertos, entre ellos 13 militares estadounid­enses.

Las fuerzas estadounid­enses entraron a Afganistán el 7 de octubre del 2001 para sacar del poder a los talibanes, por su rechazo a entregar al jefe de Al- Qaeda, Osama bin-Laden, tras los atentados del 11 de setiembre de aquel año.

Dos décadas más tarde, los talibanes se beneficiar­on del retiro progresivo de Estados Unidos y del derrumbe de las fuerzas de seguridad afganas, para entrar a Kabul el 15 de agosto y retomar el poder.

El retorno de los islamistas obligó a los occidental­es a evacuar precipitad­amente desde el aeropuerto de Kabul a sus ciudadanos y a afganos que podían ser objeto de represalia­s, sobre todo por haber trabajado para las fuerzas extranjera­s.

Disparo de cohetes. Varios cohetes fueron disparados este lunes contra el aeropuerto de Kabul, antes de la salida de los últimos militares estadounid­enses.

El grupo yihadista Estado Islámico del Khorasan (EI-K) reivindicó estos ataques.

“Los soldados del califato atacaron al aeropuerto internacio­nal de Kabul con seis cohetes”, señaló el grupo en un comunicado.

 ?? AFP ?? Soldados estadounid­enses abordan un avión de la Fuerza Aérea de ese país en el aeropuerto de Kabul, este 30 de agosto. “No evacuamos a todos los que queríamos evacuar”, admitió el general a cargo.
AFP Soldados estadounid­enses abordan un avión de la Fuerza Aérea de ese país en el aeropuerto de Kabul, este 30 de agosto. “No evacuamos a todos los que queríamos evacuar”, admitió el general a cargo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica