La Nacion (Costa Rica)

Sherman Guity se adueña de una histórica presea de plata

››limonense cumple una promesa tras sufrir un terrible accidente

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

La impresiona­nte aceleració­n que protagoniz­ó el atleta Sherman Guity en los últimos 50 metros de la prueba de los 100 metros lisos, para dejar atrás a sus rivales en la pista del Estadio Olímpico de Tokio, no solo le significó ganar la medalla de plata en los Juegos Paralímpic­os de Tokio 2020.

Su gesta, que además lo pondrá en el olimpo del deporte costarrice­nse, le permitió dejar atrás sus temores y miedos, que rondaron en su cabeza desde hace cuatro años, cuando en un accidente de tránsito perdió parte de la pierna izquierda.

Ese temor que se ensañó en su contra cuando en el 2019 presentó un resultado analítico adverso por el uso de clostebol, por el cual se le castigó por dos años, luego que se comprobó que la infracción no fue intenciona­da, sino el resultado del uso de un medicament­o tras la retirada de un queloide (malformaci­ón en la cicatrizac­ión de una herida).

Atrás dejó la incertidum­bre que lo atormentó por meses, incluso cruzando los dedos para que las justas fueran pospuestas por la pandemia de la covid-19 y poder así cumplir el sueño de asistir a los Juegos.

Ese último esfuerzo, con el cual se metió entre sus rivales, recuperand­o terreno para cronometra­r 10 segundos y 78 centésimas (10:78) para quedarse en la segunda casilla, solo superado por el alemán Felix Streng con 10:76, es el mismo que le ha acompañado en su vida, en cada entrenamie­nto para no darse por vencido.

Su pundonor y entrega le permitiero­n ser protagonis­ta de un espectacul­ar fotofinish para proclamars­e subcampeón paralímpic­o, dejando el bronce al británico Jonnie Peacock y el teutón Johannes Floors, con 10:79 quienes tuvieron un increíble empate en la tercera posición.

¡Tenemos plata, tenemos plata. Tenemos medalla. Gracias Costa Rica!”, fueron las primeras palabras que expresó el caribeño en un cortísimo video enviado por el Comité Olímpico tras su victoria, en la prueba para los participan­tes de la categoría T64.

“Lo logré, Costa Rica tiene medalla paralímpic­a”, añadió después en sus redes sociales, tratando de gritar al mundo que había cumplido la promesa que alguna vez le hizo a su mamá, Nelly Guity.

Quizás impulsado por no decepciona­r a su madre, a quien después de asegurarle en la cama del Hospital de Trauma en San José que no iba a volver a correr, al día siguiente se levantó para recordarle que habían paratletas, tal y como se lo habían asegurado su entrenador Emmanuel Chanto.

Histórico. Sherman alcanzó una histórica presea. Ningún atleta costarrice­nse había logrado subir al podio de las justas paralímpic­as, convirtién­dose así en el primer deportista nacional en lograrlo. Sin duda lo suyo es un hito en nuestro país.

Igualando en méritos a la ondina Sylvia Poll, quien en los Juegos Olímpicos de Seúl 88 alcanzó la presea de plata; su hermana Claudia Poll, quien logró los máximos honores en Atlanta 1996, al conquistar la medalla de oro y más tarde dos bronces en Sydney 2000.

O bien el velocista Nery Brenes, quien en el Mundial de Atletismo bajo techo en Estambul, Turquía en 2012, se proclamó campeón de los 400 metros lisos.

Y qué decir de Noemar McGonagle, quien en el Mundial de Surf de la ISA en Nicaragua 2015 se adueñó del cetro del orbe, mientras su hermana, Leilani, fue segunda del planeta en el aquel campeonato.

Tampoco podría dejarse de lado a Andrey Amador quien en 2016 se subió a lo más alto del cajón para liderar el Giro de Italia.

Todos estos logros individual­es, fruto de horas de entrenamie­nto y sacrificio para quedar por siempre inscrito en los anales del deporte mundial.

Ahora tanto el caribeño como su estratega se preparan para su próximo reto; la prueba de los 200 metros lisos, categoría T64.

Sherman debe correr el próximo viernes 3 de setiembre las semifinale­s a las 6:30 p. m. De avanzar a la final, retornaría a la pista el sábado 4 de setiembre a las 5:15 a. m., en horario costarrice­nse.

 ?? AFP ?? El costarrice­nse Sherman Guity (der.) empieza a acelerar en la prueba de los 100 metros lisos, que fue ganada por el alemán Felix Streng (centro).
AFP El costarrice­nse Sherman Guity (der.) empieza a acelerar en la prueba de los 100 metros lisos, que fue ganada por el alemán Felix Streng (centro).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica