La Nacion (Costa Rica)

Banda del Diablo estaría detrás de homicidio triple en Cariari, Limón

››Asesinatos múltiples disparan la violencia en ese distrito de Pococí

- Hugo Solano C. y Reiner Montero redactor y correspons­al de GN

La Policía Judicial investiga si el triple asesinato ocurrido la noche de este martes en Cariari de Pococí, Limón, estaría relacionad­o con una venganza a cargo de la banda narco liderada por Alejandro Arias Monge, conocido como el Diablo.

Con este ya son tres los casos de asesinatos múltiples que ocurren en el citado distrito limonense en los primeros ocho meses de este año.

El Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ) identificó a los fallecidos del hecho como Luis Alberto Umaña Mora, de 43 años; Byron Sánchez Solís, de 18, y Katherine Vanessa Chacón Umaña, de 32 años.

Sánchez estaba en su carro, en el parqueo de un local llamado Pizza Ranch y lo acompañaba la mujer.

Ellos esperaban a Umaña, quien se encontraba dentro del local comprando comida, cuando llegaron dos sujetos a bordo de una motociclet­a que les dispararon a los ocupantes del vehículo y, posteriorm­ente, a Umaña en la entrada de la pizzería.

Numerosos impactos. De acuerdo con el OIJ, todos tenían al menos tres disparos que ocasionaro­n la muerte de los hombres en el sitio y de la mujer a su arribo en ambulancia al Hospital de Guápiles.

Ella presentaba dos impactos en el abdomen y uno en el brazo izquierdo, Sánchez tenía dos en el tórax y uno en el brazo derecho, mientras que Umaña presentaba varios impactos en el abdomen, así como uno en el cuello y otro en el brazo derecho.

Los hechos ocurrieron poco después de las 6 p. m. Luego de ser alertados, los agentes llegaron al lugar, donde encontraro­n múltiples indicios del tiroteo dentro del Toyota Yaris gris, año 2007.

Aunque la Policía Judicial todavía no tiene claro el motivo, no descarta que se trate de una disputa por territorio­s para la venta de drogas.

Luego de recoger los indicios, las autoridade­s procediero­n a levantar los cuerpos de los sujetos y fueron por el de la mujer al centro médico guapileño.

Este jueves, el OIJ seguía con las pesquisas para tratar de aclarar el caso.

Las víctimas mortales no poseían ningún tipo de antecedent­es policiales.

Umaña, la víctima de 43 años, solo había interpuest­o un recurso de amparo contra el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) en el 2016, quejándose por el desalojo de decenas de familias en una finca inscrita a nombre de la Asociación de Desarrollo Integral El Progreso de Cariari.

Esa vez, adujo que las familias habían construido sus habitacion­es y se dedicaban a la agricultur­a y que más de 100 policías, con tractores, demolieron sus casas sin aviso previo, vulnerándo­se su derecho al debido proceso y la defensa.

Ese recurso fue declarado sin lugar, pues los jueces comprobaro­n que todo se hizo conforme a derecho, según costa en la resolución N.º 15793 - 2016.

A la banda del Diablo se le asocia con delitos relacionad­os con narcotráfi­co y asalto a camiones remeseros.

En junio pasado, el OIJ recibió informació­n confidenci­al sobre la supuesta muerte de Arias, quien figura como líder, sin embargo, la informació­n sigue sin ser ratificada.

Además, en aquel momento, el director de ese organismo, Wálter Espinoza, no descartó que, ante el posible deceso del hombre, el grupo siga operando con otro líder.

Un homicidio cada mes. El distrito de Cariari es uno de los más conflictiv­os de Pococí. Incluso la misma noche del homicidio, circuló un audio en que uno de los supuestos líderes de la banda del Diablo señalaba que no iba a permitir que se invada su territorio.

Asimismo, agregaba que la organizaci­ón tiene el control de la zona y que la misma suerte correrán quienes entren a Cariari y a territorio­s aledaños.

Previo a este homicidio triple, en esa comunidad se registró otro incidente similar, el 28 de mayo pasado, cuando dos hombres y una mujer fueron ultimados a balazos, muy cerca del crimem múltiple perpetrado este martes.

Esa vez perecieron acribillad­os Alexánder Gerardo Jiménez Amador, de 45 años; su primo Mauricio Amador Mena, de 30, y una mujer de apellidos Osorio Gómez, de 27, quienes estaban, a eso de las 7:40 p.m, en la barra del bar La Condesa, en Carolina de Cariari.

Los dos hombres eran viejos conocidos de la Policía, pues Jiménez había sido detenido en Pérez Zeledón en el 2013 como sospechoso de robo agravado contra dos personas, mientras que Amador había descontado prisión en el Centro de Atención Institucio­nal de Pococí.

Otro homicidio múltiple en Cariari se dio el 15 de mayo, cuando dos personas falleciero­n en el asalto a un camión remesero. Esa vez murió el custodio, identifica­do como Hernaldo Gutiérrez Arburola, de 32 años y, de manera incidental, perdió la vida Sharon Hernández Alpízar, una joven de 19 años, quien pasaba con su hija de dos años frente a la sucursal del Banco Nacional, en Cariari, justo al momento del tiroteo.

A estos hechos de sangre se suma la muerte, también en esa localidad, de Diego Ricardo Mesén Navarro, de 28 años.

Mesén se trasladaba en su carro y, cuando estaba 200 metros al este y 800 al sur de la delegación policial, dos hombres en una motociclet­a se acercaron a él y le dispararon en múltiples ocasiones.

De acuerdo con cifras oficiales, Cariari registra al menos nueve asesinatos este año; en promedio, uno cada mes.

Por su parte, el cantón de Pococí está entre los tres más violentos de todo el territorio nacional, con 27 homicidios, solo superado por Puntarenas (40) y San José (30).

 ?? ReiNer mONterO ?? Dos hombres y una mujer con edades entre 18 y 43 años fueron acribillad­os, la noche del martes pasado, en el parqueo de Pizza Ranch, en Cariari de Pococí.
ReiNer mONterO Dos hombres y una mujer con edades entre 18 y 43 años fueron acribillad­os, la noche del martes pasado, en el parqueo de Pizza Ranch, en Cariari de Pococí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica