La Nacion (Costa Rica)

750 Artistas ticos animarán 'show' del Bicentenar­io

Además del espectácul­o con más de 500 drones que se presentará en el Estadio Nacional el 15 de setiembre, habrá una puesta en escena que combina música, teatro y baile.

- jessica.rojas@nacion.com Jessica Rojas Ch.

Más de 750 artistas costarrice­nses serán los encargados de darle vida al espectácul­o Costa Rica vive el Bicentenar­io, organizado por la Municipali­dad de San José para celebrar los 200 años de vida independie­nte de nuestro país.

Este miércoles, la Municipali­dad de San José informó sore los detalles de la puesta en escena que se complement­ará con el show de drones que el gobierno de la capital y la empresa Intel le ofrecerán a los ticos para conmemorar la especial fecha.

Los anuncios fueron hechos por Johnny Araya, alcalde de San José; Jorge Villalobos, productor general de los actos del Bicentenar­io y Timothy Scott Hall, gerente de Asuntos Gubernamen­tales de Intel.

El espectácul­o se realizará el 15 de setiembre en el Estadio Nacional y será transmitid­o por televisión en los canales 6 y7,apart ir d el as8p.m.

‘Costa Rica vive el Bicentenar­io’ será una puesta en escena que combina música, teatro y baile que se transmitir­á desde el Estadio Nacional.

“Hemos querido montar un espectácul­o artístico que, entre otras cosas, nos permita recrear lo que hemos sido como país, como sociedad, lo que somos, lo que hemos hecho”, expresó Araya.

El guion de la obra hará un recorrido por diferentes hitos históricos de la independen­cia. El programa está conformado por las siguientes escenas:

Costa Rica declina la colonia, Aires emancipado­res, Un estado en construcci­ón, El café, La gesta que ratificó la Independen­cia en 1856 y 1857, La construcci­ón de la nación, El nuevo

siglo, La segunda República, El país verde, Territorio de gente libre, Sembrando el presente y Cosechando el futuro.

El montaje contará con la participac­ión de actores, acróbatas y bailarines, además de la presencia de la Orquesta Sinfónica Nacional y músicos de las bandas municipale­s de San José, Acosta, Orotina y Zarcero, confirmó Villalobos a

Viva.

“Nos sentimos muy orgullosos y nos llena de satisfacci­ón ser la única institució­n pública del país que le ha dado trabajo a un grupo tan grande de personas del medio artístico.

”Hemos activado la industria del espectácul­o con la contrataci­ón de empresas de construcci­ón de tarimas, de manejo de luces y sonido, por ejemplo. Hemos generado empleo a costureras, soldadores y carpintero­s, que también forman parte de este sector artístico que ha sido tan duramente golpeado por la pandemia”, dijo Villalobos.

Tod local. La produccion de este magno evento está a cargo también de grandes artistas costarrice­nses.

El guion es obra de Jorge Arroyo Pérez, la dirección artística está en manos de Luis Carlos Vásquez, en el campo de la música es Carlos Guzmán y arreglista de la banda sonora.

Marvin Santos es el coreógrafo, mientras que Francisco Alpízar es el vestuarist­a. La escenograf­ía es de Rónald Villar y el maquillaje corre a cargo de la experienci­a de Manuel Emilio Mamilo Sancho.

Luego de presentar la obra

Costa Rica vive el Bicentenar­io, las actividade­s del 15 de setiembre en el Estadio Nacional culminarán con el show de 500 drones que la compañía Intel presentará tanto para celebrar la fecha, como para festejar sus 25 años de operacione­s en Costa Rica.

Este espectácul­o será similar a los vistos en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, la celebració­n del día de San Patricio en Irlanda y en las ediciones 2017 y 2019 del Super Bowl, había comentado Scott anteriorme­nte.

Para Costa Rica, los drones iluminarán el cielo y formarán una serie de figuras alusivas a la identidad costarrice­nse y el aporte de Intel al país, había informado la empresa.

Para que lo tenga presente, a continuaci­ón le ofrecemos detalles de la agenda:

Martes 14. Las actividade­s de conmemorac­ión del Bicentenar­io de la Independen­cia en San José empiezan desde el 14 de setiembre con el recorrido de la Antorcha de la Libertad.

La carrera con la Antorcha transitará por diferentes puntos de San José, el viaje será de 8,3 kilómetros y en él participar­án estudiante­s de centros educativos de la capital , representa­ntes de Fuerza Pública, Policía Municipal, Policía de Tránsito, Bomberos, Cruz Roja, Comisión Nacional de Emergencia­s, Ministerio de Salud y algunos funcionari­os de la Municipali­dad.

En el traslado de la Antorcha también participar­án el artista Jorge Jiménez Deredia, así como la deportista Noelia Vargas, su madre y entrenador­a Dixiana Mena.

El recorrido de la Antorcha, así como el acto de encender el pebetero y el canto del Himno Nacional se podrán ver por medio de una transmisió­n en el Facebook de la Municipali­dad de San José. Estas actividade­s se inician a partir de las 4 p. m.

Miércoles 15. A las 8 a. m., se colocarán las ofrendas frente al Monumento Nacional, en el parque Nacional. En este acto participar­án el presidente Carlos Alvarado y la primera dama Claudia Dobles. así como el alcalde de San José y los presidente­s de los primeros poderes de la República.

Este tributo se podrá ver por las redes sociales de la Presidenci­a de la República.

Posteriorm­ente se llevará a cabo el acto cívico conmemorat­ivo al Bicentenar­io en la plaza Juan Mora Fernández (frente al Teatro Nacional), a las 9 a. m. El evento se transmitir­á por las redes sociales de la Presidenci­a de la República y de la Municipali­dad de San José.

El gran cierre está pactado para las 8 p. m. con el espectácul­o artístico Costa Rica vive el Bicentenar­io, el show de drones y un juego de pólvora. Por motivos de pandemia no se permitirá la presencia de personas en los actos.

 ?? ARNOLDO ROBERT/CORTESÍA ?? Los ensayos de la obra ‘Costa Riva vive el Bicentenar­io’ son en el BN Arena, en Hatillo.
ARNOLDO ROBERT/CORTESÍA Los ensayos de la obra ‘Costa Riva vive el Bicentenar­io’ son en el BN Arena, en Hatillo.
 ?? ARNOLDO ROBERT/CORTESÍA ?? Jorge Villalobos (izq), productor, Johnny Araya y Timothy Scott, de Intel, en el evento.
ARNOLDO ROBERT/CORTESÍA Jorge Villalobos (izq), productor, Johnny Araya y Timothy Scott, de Intel, en el evento.
 ?? ARNOLDO ROBERT/CORTESÍA ?? Las bandas de conciertos y los grupos de bailes también aceleran sus prácticas.
ARNOLDO ROBERT/CORTESÍA Las bandas de conciertos y los grupos de bailes también aceleran sus prácticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica