La Nacion (Costa Rica)

La Liga y la ‘s’ cortan carrusel de victorias

› María Fernanda Barrantes anotó de cabeza; Katherine Alvarado de penal

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

Alajuelens­e llegaba con un 100% de rendimient­o, mientras que Saprissa FF había encadenado seis victorias después de perder el clásico anterior en Escazú.

Había mucha expectativ­a. Era claro que este nuevo careo entre rojinegras y moradas sería intenso y se convertía en un termómetro para ver en qué momento se encuentran los cuadros que están en los primeros puestos de la tabla.

Frente a frente se medían los equipos más efectivos y parecía que los goles no iban a faltar en el Estadio Alejandro Morera Soto.

Las manudas, con la baja de Jennie Lakip por expulsión, y las tibaseñas prácticame­nte con su cuadro completo.

Al final, Alajuelens­e y Saprissa FF cortaron su carrusel de victorias. La historia terminó con un empate a un gol, que pareciera justo en un partido muy táctico y de fuerzas parejas.

La Liga tenía nueve victorias en fila, una racha que se le cortó contra su archirriva­l, por aciertos de las moradas, pero también porque las pupilas de Wílmer López no estuvieron tan claras para encontrar el camino al gol.

Para Saprissa FF también fue un freno al carrusel de ganes que traía, pero el resultado en sí le sabe muy bien, porque puntuó en la casa del equipo que lidera el torneo con una ventaja considerab­le con respecto a los demás.

Y porque sumó con una jugadora menos, tras la expulsión de Sofía Varela.

Eso sí, una virtud destacable de las tibaseñas es que supieron reacomodar­se en la cancha, porque en realidad, con diez jugadoras pasaron menos apuros que cuando estaban todas.

El juego y los goles. Podría decirse que fue un tiempo para Alajuelens­e y un tiempo para Saprissa FF.

Desde el arranque la Liga jugaba mejor y las tibaseñas pasaban apuros en su zona defensiva.

Las campeonas nacionales detectaron, al menos de arranque, cuál era el punto exacto por dónde hacer daño para llegar con insistenci­a. Era por la derecha.

Yomira Pinzón, Jeimy Umaña y Pamela Gutiérrez no la pasaban bien, mientras que las leonas hacían su juego habitual.

Fue por derecha donde se gestó el primer gol del juego.

Fabiola Villalobos le dio el balón a Kenia Rangel, quien centró y María Fernanda Barrantes de cabeza puso el 1-0 en el minuto 11.

Saprissa prácticame­nte no llegaba al área rival, pero la primera vez que lo hizo trajo consecuenc­ias a su favor.

Natalia Mills trataba de ayudar en labores defensivas, pero golpeó a María Paula Elizondo en el área.

De inmedianto, la silbatera Marianela Araya sancionó la pena máxima.

La mediocampi­sta Katherine Alvarado, que había tenido una actuación muy discreta, anotó desde el manchón blanco en el minuto 25.

A partir de eso, el partido se volvía más parejo, no solo en el marcador, sino que también en acciones.

Quizás no era un clásico vistoso, pero sí muy intenso y sumamente táctico.

Sofía Varela recibió la roja directa por una plancheta sobre Marinelis Oporta en el cierre del primer tiempo.

Con una muchacha menos, la S se replegó, con la clara intención de buscar contragolp­es; mientras que la Liga buscaba la forma de abrir el cerrojo.

Pero no encontraba la forma, empezó a confundirs­e y a pesar de las variantes ofensivas ejecutadas por el Pato, el equipo siguió enredado.

Saprissa neutralizó los problemas por derecha con la llegada de María José Brenes y se animó a buscar algo más, creciéndos­e en el cierre del clásico en Alajuela.

Al final, cada equipo se dejó un punto. Eso sí, las rojinegras están muy cerca de asegurar el liderato de forma temprana. El beneficio de eso es cerrar como local los partidos después de la fase regular.

La Liga llegó a 28 unidades en diez presentaci­ones, mientras que la S tiene 20 puntos.

 ?? JOHN DURÁN ?? Raquel Rodríguez se vio esforzada en el partido, mientras que Jeimy Umaña fue de menos a más. El empate se torna justo. Las rojinegras están muy cerca de asegurar el liderato.
JOHN DURÁN Raquel Rodríguez se vio esforzada en el partido, mientras que Jeimy Umaña fue de menos a más. El empate se torna justo. Las rojinegras están muy cerca de asegurar el liderato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica