La Nacion (Costa Rica)

Sherman Guity despedaza récord

››Guity disputaba este sábado, en la madrugada, la final de los 200 metros

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

Logra marca de 21,85 en eliminator­ia de 200 m; esta madrugada competía en la final

El velocista limonense Sherman Guity sigue haciendo historia en los Juegos Paralímpic­os de Tokio, al no solo clasificar a la final de los 200 metros lisos, en la categoría T64, sino además es el nuevo poseedor del récord de los juegos.

Sherman triunfó con un tiempo de 21 segundos y 85 centésimas (21.85), superando al estadounid­ense Jarryd Wallace, quien cronometró 22.18, así como a Jonathan Gore, también de los Estados Unidos con un crono de 22:62. Los tres alcanzaron su boleto a la final.

La marca es récord de Juegos Paralímpic­os; el anterior era del alemán Felix Streng con 21.98, quien precisamen­te había ganado la primera serie clasificat­oria.

El anterior registro le pertenecía al estadounid­ense David Prince con 22.01, el cual alcanzó en los Juegos Paralímpic­os de Río de Janeiro Brasil en 2016.

Para el entrenador Emmanuel Chanto, quien desde el 2016 entrena a Sherman, es un logro muy importante en su carrera deportiva y es fruto del arduo trabajo y esfuerzo, donde no se han dado por vencidos a pesar de las dificultad­es.

“De mi parte el récord demuestra la mejoría que ha tenido Sherman en los últimos meses. Es un punto de motivación para él, quien estuvo dos años sin competir por la sanción (analítico adverso), por lo que no es fácil llegar donde él está. Es una gran motivación para nosotros y esperamos poder seguir progresand­o, porque Sherman aún tiene mucho que dar”, comentó Chanto.

Guity mejoró su mejor tiempo personal de 22.65, el cual tenía desde mayo del 2019, el cual logró en Suiza en su última competenci­a ofiial.

Muy cerca. El récord mundial le pertenece a Richard Browne de los Estados Unidos, el cual logró en Doha, Catar, el 25 de octubre del 2015 y es de 21 segundos y 27 centésimas (21.27).

“En los entrenamie­ntos habíamos logrado tiempos muy similares al del récord paralímpic­o, por lo que teníamos claro que había mucha posibilida­d de que Sherman impusiera un nuevo registro, pero también sabíamos que el alemán (Felix Streng) es muy fuerte y por algo había ganado los 100 metros. No será una final sencilla, pero es claro que estamos contentos con todo lo que ha logrado”, manifestó Chanto antes de la final.

El limonense, quien disputaba la madrugada de este sábado 4 de setiembre la presea de oro en los 200 metros lisos (a partir de las 5:15 a. m.), corrió más rápido de lo esperado la semifinal, de acuerdo al análisis de su estratega.

“Sherman hizo una muy buena carrera para clasificar, incluso más rápido de lo esperado. Sin duda fue por la motivación y la adrenalina de estar en la pista. Debemos corregir unos pequeños detalles técnicos, como por ejemplo; se tambaleó en la curva y por poco pierde el equilibrio. El alemán también hizo una gran carrera y la verdad todos estamos satisfecho­s”, indicó Chanto.

“A pesar de las dificultad­es pudimos llevar bien el proceso y pudimos mejorar sus tiempos en los Juegos. Él pasó duros momentos pero se sobrepuso. El que mejore sus marcas es algo que debemos resaltar. Se observó muy completo en la pista y esperamos que continúe de esa manera en el futuro”.

Guity el pasado lunes 30 de agosto se dejó la presea de plata en los 100 metros lisos, categoría T64, convirtién­dose en el primer tico en ganar una medalla en las justas paralímpic­as

Taekwondis­ta avanzó. Por otra parte, el taekwondis­ta Andrés Molina superó este viernes la primera ronda de la categoría de +75 kilogramos en los Juegos Paralímpic­os, al vencer al representa­nte de Kazajistán Omirali Nyshan, por un contundent­e marcador de 12-6, luego de los tres asaltos disputados.

Al cierre de la edición, Molina, quien se ubica en el puesto número 10 del actual ranquin mundial de su disciplina, disputaba los cuartos de final frente al iraní Asghar Aziziaghad­am, quien es el número dos del escalafón del orbe. ■

 ?? CAPTURA DE PANTALLA ?? El limonense Sherman Guity, de 24 años, logró otra hazaña en los Juegos Paralímpic­os Tokio 2020 al romper la marca de 21 segundos y 98 centésimas, con lo cual clasificó a la final que se corría esta madrugada en los 200 metros lisos, categoría T64.
CAPTURA DE PANTALLA El limonense Sherman Guity, de 24 años, logró otra hazaña en los Juegos Paralímpic­os Tokio 2020 al romper la marca de 21 segundos y 98 centésimas, con lo cual clasificó a la final que se corría esta madrugada en los 200 metros lisos, categoría T64.
 ?? CORTESÍa COmiTÉ OlÍmPiCO NaCiONal ?? El velocista Sherman Guity es un ejemplo de superación y esfuerzo, tras lo alcanzado en los Juegos Paralímpic­os de Tokio 2020.
CORTESÍa COmiTÉ OlÍmPiCO NaCiONal El velocista Sherman Guity es un ejemplo de superación y esfuerzo, tras lo alcanzado en los Juegos Paralímpic­os de Tokio 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica