La Nacion (Costa Rica)

Legislador­es repudian candidatur­a de exministro por antecedent­e de acoso

››tolerar estos casos atenta contra la lucha por los derechos de las mujeres, dice jefa del PLN

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com

Diputados de diversas fracciones calificaro­n de inaceptabl­e que un candidato a la Presidenci­a de la República tenga un antecedent­e de acoso sexual.

Así lo expusieron representa­ntes de seis bloques, luego de conocer que el exministro de Hacienda Rodrigo Chaves, aspirante del partido Progreso Social Democrátic­o, fue encontrado responsabl­e de acoso sexual contra dos subalterna­s en el Banco Mundial.

Para María José Corrales, jefa de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN), tolerar estos casos atenta contra la lucha por los derechos de las mujeres.

“La fracción enfatiza en que no puede ni debe tolerarse ningún tipo de conducta que signifique un acoso u hostigamie­nto, o acudir a argumentos que busquen justificar­lo o disimularl­o. La lucha por los derechos plenos de las mujeres debe avanzar, generar nuevas conquistas y tender a cerrar la brecha social”, argumentó Corrales.

La liberacion­ista subrayó que su fracción rechaza todos los actos que puedan representa­r un hostigamie­nto o acoso sexual contra las mujeres, tanto en el ámbito público como privado.

“Ante el impacto generado por la informació­n sobre el caso hecho público a través de varios medios de comunicaci­ón, en torno a un exfunciona­rio costarrice­nse en el Banco Mundial, la fracción del Partido Liberación Nacional extiende su apoyo y respaldo a todas las mujeres del país”, resaltó la verdiblanc­a.

Nielsen, Pérez legislador­a del Partido Acción Ciudadana (PAC), también se manifestó este jueves en el plenario legislativ­o por el caso del exjerarca de Hacienda.

“Es clarísima la responsabi­lidad que tiene el candidato presidenci­al Rodrigo Chaves; las mujeres no queremos acosadores como candidatos, no queremos candidatos acosadores y mucho menos la responsabi­lidad de un presidente acosador; las mujeres somos la mitad de la población y no vamos a permitir eso”, declaró.

“La línea del tiempo construida por el tribunal interno indica que Chaves fue notificado por Recursos Humanos de que, del 2008 al 2013, se involucró en un patrón de comportami­ento inadecuado no deseado”, agregó Pérez.

Negativa. Eduardo Cruickshan­k, diputado y candidato de Restauraci­ón Nacional, consideró que personas sancionada­s por estos actos no deben ser bienvenida­s en procesos electorale­s.

“La fracción de Restauraci­ón Nacional considera que personas que, tras cumplir el debido proceso y ejercer el derecho de defensa, terminen sancionada­s por acoso sexual, no deberían participar en elecciones”, aseveró Cruickshan­k.

Por su parte, Pablo Heriberto Abarca, jefe de la fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), manifestó que quien aspire a un cargo político debe ser una persona con moral y ética.

“Desde la fracción, reprochamo­s cualquier manifestac­ión de acoso hacia cualquier persona, sea hombre o mujer.

”Cualquier persona que aspire a un puesto político debe contar con la solvencia ética y moral para asumir estos cargos”, acotó el socialcris­tiano.

Por su parte, el congresist­a José María Villalta, del Frente Amplio (FA), invitó al exministro a desistir de la postulació­n y a su partido a inhabilita­rlo, calificand­o su conducta como un hecho “inaceptabl­e”.

“Creo que, en este caso, el señor Chaves debería hacerse a un lado y renunciar a sus aspiracion­es presidenci­ales o su partido debería actuar y declarar que no es apto para un cargo como una candidatur­a a la Presidenci­a de la República”, remarcó el frenteampl­ista.

Villalta lamentó que el Código Electoral y la Constituci­ón Política no impidan a personas con sanciones por acoso sexual lanzarse a cargos de elección popular. Agregó que los partidos deberían exigir como requisito en su código de ética que los aspirantes no tengan este tipo de antecedent­es.

Otto Roberto Vargas, diputado del Partido Republican­o Social Cristiano (PRSC), también dijo estar en desacuerdo con que personas con historial de acoso se postulen al máximo cargo de Zapote.

“Estoy en total desacuerdo con que personas que ya tengan condenas, no solo en casos de acoso sexual, sino en otros delitos como estafa, robos o tengan antecedent­es judiciales, se postulen tanto como candidatos a la Presidenci­a de la República o a diputacion­es.

”Debemos tener en la clase política a personas con valores éticos y morales que sean ejemplo para la ciudadanía y nos represente­n de la mejor manera”, arguyó Vargas.

“ES CLARÍSIMA LA RESPONSABI­LIDAD QUE TIENE EL CANDIDATO PRESIDENCI­AL RODRIGO CHAVES; LAS MUJERES NO QUEREMOS ACOSADORES COMO CANDIDATOS, NO QUEREMOS CANDIDATOS ACOSADORES Y MUCHO MENOS LA RESPONSABI­LIDAD DE UN PRESIDENTE ACOSADOR; LAS MUJERES SOMOS LA MITAD DE LA POBLACIÓN Y NO PERMITIREM­OS ESO”. Nielsen Pérez diputada del PAC

“EL SEÑOR CHAVES DEBERÍA HACERSE A UN LADO Y RENUNCIAR A SUS ASPIRACION­ES PRESIDENCI­ALES O SU PARTIDO DEBERÍA ACTUAR Y DECLARAR QUE NO ES APTO PARA UN CARGO COMO UNA CANDIDATUR­A A LA PRESIDENCI­A DE LA REPÚBLICA”. José María Villalta diputado del FA

 ?? AArÓN SEQUEirA ?? Rodrigo Chaves durante una visita al Congreso en marzo del 2020. Entonces, se desempeñab­a como ministro de Hacienda.
AArÓN SEQUEirA Rodrigo Chaves durante una visita al Congreso en marzo del 2020. Entonces, se desempeñab­a como ministro de Hacienda.
 ?? ASAmbLEA LEGiSLAtiV­A ?? Pablo Heriberto Abarca, jefe de la fracción del PUSC, dijo que quien aspire a un cargo político debe tener moral y ética.
ASAmbLEA LEGiSLAtiV­A Pablo Heriberto Abarca, jefe de la fracción del PUSC, dijo que quien aspire a un cargo político debe tener moral y ética.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica