La Nacion (Costa Rica)

Sala IV destaca complejida­d de sentencia sobre empleo público

››Jerarca legislativ­a dice que cuando documento llegue, tendrá prioridad

- Aarón Sequeira aaron.sequeira@nacion.com

Un mes y cuatro días después de que la Sala Constituci­onal anunció, la medianoche del 31 de julio, su fallo sobre las consultas legislativ­as del Proyecto de Ley Marco de Empleo Público, esta sentencia sigue en el proceso de redacción.

“El proceso de la redacción integral de la opinión consultiva es sumamente complejo, por lo que no se puede proyectar una fecha”, informó el Tribunal Constituci­onal.

Posterior al anuncio de esa resolución, el presidente de la Sala, Fernando Castillo, mantuvo comunicaci­ón con la jerarca del Directorio legislativ­o, la diputada Silvia Hernández, a quien le había comentado que ese proceso de redacción se tomaría un mes, aproximada­mente.

“He hablado en diferentes momentos con el presidente de la Sala Constituci­onal y su argumento es que es una de las resolucion­es más complejas de los últimos 20 años y que están haciendo todo el esfuerzo por tenerlo listo lo más pronto posible”, acotó la liberacion­ista.

Hernández agregó que el Directorio está pendiente del asunto y que, una vez llegue el documento al Congreso, se activará de inmediato el trámite reglamenta­rio sobre consultas de ese tipo.

“Lo que he tratado, en razón de que no ha llegado este importantí­simo proyecto, es tratar de correr con temas tan importante­s como el plan sobre cáñamo, por ejemplo, que ha estado pegado. Tengo conciencia de que cuando empleo público llegue, monopoliza los primeros lugares del orden del día”, apuntó.

Por su parte, los magistrado­s constituci­onales afirmaron, vía su oficina de prensa, que están haciendo todos los esfuerzos para tener la resolución integral lo antes posible.

“El tiempo transcurri­do está dentro de lo normal y esperado para un tema de tal magnitud, tomando en considerac­ión la cantidad de puntos consultado­s por las y los legislador­es”, insistió la Sala.

En la respuesta a tres consultas facultativ­as sobre la constituci­onalidad del plan, los altos jueces hallaron vicios de fondo y avalaron varias de las propuestas.

Por ejemplo, se declaró inconstitu­cional la rectoría del Ministerio de Planificac­ión Nacional y Política Económica (Mideplán) sobre el Poder Judicial, las universida­des públicas, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) y las municipali­dades en materia de empleo.

En cambio, la Sala avaló el salario global para los funcionari­os públicos actuales y los futuros, así como cinco prohibicio­nes que introduce la iniciativa legal sobre las convencion­es colectivas, como la de negociar incremento­s salariales o crear incentivos a los funcionari­os.

Cuando la Asamblea reciba la sentencia integral del órgano, tendrá que enviarla a la Comisión Especial de Consultas de Constituci­onalidad, para que esta defina cuál será la ruta para la iniciativa.

Una vez que ese ente parlamenta­rio rinda su informe, remitirá su recomendac­ión al Congreso, el cual deberá tomar una decisión sobre cómo arreglar el texto.

 ?? LN ?? El trámite del plan sobre empleo público está varado mientras la Sala IV no remita el fallo integral de varias consultas. Cuando el proyecto vuelva al Congreso, se le dará el trámite reglamenta­rio.
LN El trámite del plan sobre empleo público está varado mientras la Sala IV no remita el fallo integral de varias consultas. Cuando el proyecto vuelva al Congreso, se le dará el trámite reglamenta­rio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica