La Nacion (Costa Rica)

Factura electrónic­a servirá a mipymes para buscar liquidez

››las empresas podrán descontarl­as en la bolsa Nacional de Valores

- Carlos Cordero carlos.cordero@nacion.com

La aprobación en segundo debate del plenario de la Asamblea Legislativ­a del proyecto que le da carácter de título ejecutivo a la factura electrónic­a permitiría automatiza­r el proceso de confirmaci­ón de pago en el servicio de factoreo y abrirá una ventana para que las empresas busquen financiami­ento bursátil.

El proyecto, que se tramitó con el expediente legislativ­o 21.679, fue avalado el pasado 31 de agosto por los diputados, reforma el artículo 460 Bis del Código de Comercio de Costa Rica (N.° 3284) y autoriza la transmisió­n de las facturas mediante endoso bajo las reglas establecid­as en el artículo 705 del mismo Código, el cual establece que quien paga una obligación debe verificar la identidad de la persona que presenta el título como último tenedor, entre otras.

“Las reglas anteriores serán extensible­s a las facturas comerciale­s y de servicios que están amparadas en documentos electrónic­os, en lo aplicable a los sistemas informátic­os que permiten la emisión, recepción, transmisió­n y aceptación de dichas facturas”, se indica en el texto aprobado por los legislador­es.

La reforma indica que toda factura emitida por medios electrónic­os que conste en documento digital y sea aceptada por la Dirección General de Tributació­n del Ministerio de Hacienda podrá ser anotada en cuenta por su titular ante una central de valores autorizada, que procederá a su recepción, confirmaci­ón, custodia y anotación.

La Bolsa Nacional de Valores (BNV), que cuenta con un servicio factoreo a través de su Central de Facturas Digital, recalcó que la enmienda es complement­aria a la Ley Marco del Contrato de Factoreo (N.° 9691).

Por la disposició­n anterior, se permite que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) tengan acceso a mecanismos de financiami­ento del flujo de caja, como el descuento de sus facturas, utilizando su estructura de negociació­n, compensaci­ón, liquidació­n y custodia.

Más seguridad. Simultánea­mente, brindaría mayor seguridad a la transacció­n del descuento de facturas, constituye una nueva opción para los inversioni­stas, permite la automatiza­ción del proceso de confirmaci­ón de pago de la factura sujeta a descuento y facilita su anotación en cuenta ante una central de valores, indicó la Bolsa Nacional de Valores.

La reforma también permitiría la centraliza­ción de la identifica­ción de la titularida­d de las facturas electrónic­as sujetas a descuento, la negociació­n de facturas electrónic­as en el mercado de capitales con más participan­tes (inversioni­stas que podrían brindar menores tasas de descuento) y un nuevo esquema que da seguridad jurídica para todas las partes durante el proceso.

La BNV comentó que con el cambio se facilitará el descuento de facturas a un menor costo y mejora el flujo de caja de las empresas al reducir el tiempo de obtención de liquidez.

El factoreo permite a una empresa proveedora (mipyme o pequeño productor) negociar una factura de un servicio o mercancía que entregó a un cliente, recibir financiami­ento, mejorar su liquidez y obtener capital de trabajo.

En Costa Rica, Ibylit y Masterzon también ofrecen sus plataforma­s para que las entidades financiera­s, que ofrecen el servicio, automatice­n y autoricen el trámite para que el proveedor obtenga liquidez, la empresa pagadora valide la factura, se reduzca el fraude, y los inversioni­stas alcancen un mejor rendimient­o.

Según la reforma aprobada, el pagador tendrá cinco días hábiles, a partir de la recepción de la solicitud de confirmaci­ón de la factura, para aceptarla o rechazarla.

También se establecen las situacione­s por las cuales se puede rechazar, como la impugnació­n a la informació­n consignada en el documento electrónic­o o porque no se recibieron los bienes y servicios facturados.

La falta de respuesta se entenderá como aceptación de la factura electrónic­a, se establece en el proyecto aprobado y próximo a convertirs­e en ley de la República.

 ?? MAYElA lÓPEZ ?? La reforma indica que toda factura emitida por medios electrónic­os podrá ser anotada en cuenta por su titular ante una central de valores autorizada.
MAYElA lÓPEZ La reforma indica que toda factura emitida por medios electrónic­os podrá ser anotada en cuenta por su titular ante una central de valores autorizada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica