La Nacion (Costa Rica)

Caos por Ida en Nueva York se atribuye al cambio climático

››Calentamie­nto del océano intensific­a las tormentas, alertan científico­s

- ‘Un nuevo desafío’.

NUEVA YORK. AFP. ¿El cambio climático, responsabl­e del caos en Nueva York? Autoridade­s en Estados Unidos llamaron la atención sobre el calentamie­nto global luego de que remanentes del huracán Ida azotaran el noreste de Estados Unidos y dejaran al menos 47 muertos.

Cerca de 36 horas después de que torrencial­es lluvias sembraran el caos en la principal ciudad del país y sus alrededore­s, el presidente Joe Biden visitó el sureño estado de Luisiana, el primero golpeado por Ida, el domingo.

“Las cosas han cambiado muy drásticame­nte en términos del medio ambiente, ya se ha cruzado un cierto umbral”, afirmó el mandatario durante una reunión con funcionari­os locales en LaPlace, Luisiana, adonde viajó para evaluar los daños.

Biden, que ha hecho de las amenazas del cambio climático una prioridad, sostuvo que las costosas mejoras al sistema de diques alrededor de Nueva Orleans después del huracán Katrina, en el 2005, habían demostrado su valor para prevenir más daños catastrófi­cos esta vez.

“No podemos reconstrui­r caminos, vías, puentes, nada, como antes. Tenemos que reconstrui­r mejor”, afirmó.

Los proyectos que busquen transforma­r, en lugar de simplement­e reconstrui­r, tendrán que convertirs­e en la nueva norma, señaló, al presionar para que el Congreso apruebe su gigantesco proyecto de infraestru­ctura por $3,5 billones.

Ida provocó grandes inundacion­es y daños en el sur, al golpear uno de los epicentros de la industria petrolera estadounid­ense, además de azotar la histórica Nueva Orleans.

Los estados de Luisiana, Alabama y Misisipi fueron impactados antes de que la tormenta llegara al norte y afectara Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvani­a e incluso Massachuse­tts.

Los huracanes y los tornados son fenómenos recurrente­s en Estados Unidos, pero los científico­s advierten de que el calentamie­nto de la superficie del océano está contribuye­ndo a que las tormentas sean más poderosas, especialme­nte en ciudades costeras, como Nueva York.

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, también alertó este viernes sobre el cambio climático.

“Esta tormenta debe despertarn­os. Este es un nuevo desafío (...) en comparació­n con la época en que se asociaba las inundacion­es con áreas costeras”, afirmó el jerarca a la cadena de televisión MSNBC este viernes.

El caos reavivó el recuerdo del huracán Sandy, que en octubre del 2012 dejó sin electricid­ad a gran parte del populoso Manhattan e inundó totalmente el metro.

Las lluvias récord de la noche del miércoles al jueves convirtier­on las calles de la ciudad de Nueva York en ríos y provocaron la muerte a casi una docena de personas que vivían en apartament­os subterráne­os. El sistema de metro se vio completame­nte paralizado y todavía sufría interrupci­ones ayer viernes. ■

 ?? AFP ?? Los desastres con cada tormenta en Nueva York “no deberían causar sorpresa”, dijo Jonathan Bowles, director del Center for an Urban Future. “Gran parte de la infraestru­ctura data del siglo XX”, afirmó.
AFP Los desastres con cada tormenta en Nueva York “no deberían causar sorpresa”, dijo Jonathan Bowles, director del Center for an Urban Future. “Gran parte de la infraestru­ctura data del siglo XX”, afirmó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica