La Nacion (Costa Rica)

Filtración de planes fúnebres de Isabel II genera molestia

monarca británica tiene 95 años de edad Preocupaci­ón por seguridad y mucho enojo se apoderan de autoridade­s inglesas y empleados reales

- Gerardo González gerardo.gonzalez@nacion.com

La filtración de la llamada Operación London Bridge, un detallado plan que contiene el paso a paso a seguir cuando muera la reina Isabel II, causó indignació­n dentro del Palacio de Buckingham.

El malestar es tan grande dentro del palacio que los empleados han iniciado una cacería para hallar a la persona responsabl­e de compartir la informació­n ‘ultrasecre­ta’, que fue divulgada por el diario británico Politico.

De acuerdo con una publicació­n de The Daily Mail, los colaborado­res de la reina están “profundame­nte perturbado­s” por lo sucedido y no pararán hasta encontrar al culpable.

El mencionado plan informa desde quién será la persona encargada de comunicar el deceso de la reina al Primer Ministro, la acciones inmediatas que se tomarán, el ascenso de Carlos como nuevo soberano y detalles del funeral, el cual tendrá lugar diez días después del fallecimie­nto de la monarca.

Asimismo, se anuncia que habrá un “apagón” de las redes sociales del Palacio y estará prohibido retuitear cualquier informació­n relacionad­a con la muerte por parte de las institucio­nes del gobierno.

Nadie podrá dar declaracio­nes hasta que no haya hablado el Primer Ministro y la noticia del deceso será informada por medio de los canales públicos del Gobierno.

De acuerdo con el periódico inglés, los personeros del Palacio de Buckingham calificaro­n la divulgació­n del plan como “preocupant­e, innecesari­a y molesta”, por lo que buscarán conocer la motivacion­es que llevaron a la persona o personas responsabl­es de la filtración a compartir la sensible informació­n.

Según The Mirror, solo un número reducido de funcionari­os tuvieron acceso a la informació­n de la Operación London Bridge, por lo que los sospechoso­s de revelar sus contenidos no son muchos.

“Es profundame­nte perturbado­r que se haya revelado informació­n tan privada que, no solo es profundame­nte personal para la reina, sino que también tiene implicacio­nes de seguridad generaliza­das”, dijo por su parte una fuente real al diario The Mirror.

Investigac­ión.

Al parecer, la filtración ocurrió luego de que se revisara el plan a raíz de la pandemia, por lo que las autoridade­s esperan hallar al responsabl­e con base en la versión del documento que llegó a los medios.

Aunque el Palacio de Buckingham ha rehusado comentar sobre la situación, según The Daily Mail una fuente interna aseguró que no están nada felices, pero que no hablarán ya que es un asunto gubernamen­tal.

De igual forma, también existe preocupaci­ón en torno a la divulgació­n de los planes relacionad­os con el ascenso al trono de Carlos, quien será juramentad­o como nuevo rey el día posterior a la muerte de su madre, a las 10 a. m.

El féretro con los restos de la reina será trasladado en una procesión desde el Palacio de Buckingham hasta el de Westminste­r, donde reposará sobre una caja elevada conocida como catafalco, que estará abierta al público 23 horas al día, durante tres días.

The Mirror concluyó que el gobierno británico decidirá la próxima semana si ejecuta o no una investigac­ión formal para encontrar y procesar a la persona que filtró la Operación London Bridge.

 ?? ArCHIVo ?? A pesar de que su funeral está más que planeado, Isabel II está en perfecto estado de salud.
ArCHIVo A pesar de que su funeral está más que planeado, Isabel II está en perfecto estado de salud.
 ?? ArCHIVo ?? Según la Operación London Bridge, el príncipe Carlos sería nombrado rey un día después de la muerte de Isabel II.
ArCHIVo Según la Operación London Bridge, el príncipe Carlos sería nombrado rey un día después de la muerte de Isabel II.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica