La Nacion (Costa Rica)

Pilota de 19 años da vuelta al mundo para romper récord

Belga intenta convertirs­e en la más joven en volar en solitario por 52 países

- José Andrés Céspedes jose.cespedes@nacion.com

El aeropuerto Tobías Bolaños, en Pavas, recibió este martes a la pilota belga Zara Rutherford, una joven de 19 años, quien está pronta a convertirs­e en la mujer de menor edad que da la vuelta al mundo sola en un avión ultraliger­o.

San José es la ciudad número 23 donde aterriza y su visita fue patrocinad­a por la compañía costarrice­nse Aerodiva, en el marco de la celebració­n del Bicentenar­io de la Independen­cia.

“Originalme­nte, Costa Rica no estaba contemplad­a en sus planes, pero Zara, amablement­e, acogió nuestra invitación”, indicó la empresa.

La nave ingresó por el Caribe sur, tomó ruta oeste sobre Limón e ingresó al Valle Central por el sector este de la Gran Área Metropolit­ana (GAM). Aterrizó cerca de las 9 a. m., en medio de un arco de agua facilitado por el Cuerpo de Bomberos.

El aeropuerto detalló que acto el recibimien­to resultó a la perfección. Aunque la llegada estaba prevista para este lunes, por condicione­s del tiempo debió posponerse para este martes.

Largo periplo. La pilota utiliza un avión de 325 kilos marca Shark UL (dos asientos), de fabricació­n eslovaca, el cual vuela a una velocidad de 260 kilómetros por hora y es propulsado por un motor Rotax de 100 caballos de fuerza.

Rutherford salió de Bélgica el 18 de agosto y hasta el momento ha volado más de 15.000 kilómetros. Su meta es concretar paradas en 52 países de los cinco continente­s.

Dentro de sus destinos están Inglaterra, Escocia, Islandia, Groenlandi­a, Canadá, Estados Unidos, Bahamas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, Colombia y Panamá.

Rutherford cruza las naciones en completa soledad. Solo lleva consigo una maleta, un teléfono satelital y una radio para poder comunicars­e con los controlado­res aéreos de todos los lugares adonde llega.

Además, cuenta con un equipo de trabajo belga que la apoya a distancia con los permisos aéreos para los aterrizaje­s. De ahí en adelante es ella sola contra el mundo.

Un mensaje. Al asumir este desafío, Rutherford quiere motivar y fomentar a más mujeres a adentrarse en los campos de la aviación.

También las invita a incursiona­r en las disciplina­s STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática­s, por sus siglas en inglés), por ser áreas donde existe una subreprese­ntación de profesiona­les del género femenino.

La joven pilota dice que planea estudiar Ciencias en Computació­n y convertirs­e algún día en astronauta.

Nueva marca. Por ahora, espera romper el récord de la estadounid­ense de origen afgano Shaesta Waiz, quien circunnave­gó el globo sola, en el 2017, a sus 30 años.

De hecho, Rutherford hará una parada en Jacksonvil­le, Florida, para conocer a Waiz.

“Vimos en Zara un mensaje de motivación y positivism­o que quisiéramo­s compartir con toda Costa Rica en la celebració­n de nuestros 200 años de Independen­cia. Es nuestro regalo como compañía al país”, manifestó Carlos Vargas, presidente de Aerodiva.

La empresa destacó que la muchacha disfrutó un desayuno ligero y reabasteci­ó su avión de combustibl­e.

 ?? ALBERT MARÍN ?? Zara Rutherford partió el 18 de agosto de Bélgica.
ALBERT MARÍN Zara Rutherford partió el 18 de agosto de Bélgica.
 ?? ALBER MARÍN ?? Zara Rutherford dijo que no quiere hacer paradas en aeropuerto­s grandes; por el contrario, prefiere llegar a los que tengan menos vuelos al día.
ALBER MARÍN Zara Rutherford dijo que no quiere hacer paradas en aeropuerto­s grandes; por el contrario, prefiere llegar a los que tengan menos vuelos al día.
 ?? FACEBOOK ?? Zara viene de una familia de pilotos, lo que le ha permitido estar familiariz­ada desde niña con diversos tipos de aeronaves.
FACEBOOK Zara viene de una familia de pilotos, lo que le ha permitido estar familiariz­ada desde niña con diversos tipos de aeronaves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica