La Nacion (Costa Rica)

BCIE gastó $30.000 en ambulancia aérea y viaje de familia de su jerarca

››Presidente ejecutivo se agravó por covid-19 en diciembre del 2020

- Michelle Campos michelle.campos@nacion.com

El Banco Centroamer­icano de Integració­n Económica (BCIE) gastó $30.000 (casi ¢19 millones) en una ambulancia aérea y traslados de familiares para su presidente ejecutivo, el hondureño Dante Mossi, cuando estuvo hospitaliz­ado por covid-19 en República Dominicana en diciembre del 2020.

Según consta en el acta 2274, el Directorio del BCIE aprobó un presupuest­o extraordin­ario de $140.000 (¢87 millones) para los gastos del funcionari­o.

El Directorio está conformado por los representa­ntes de los países miembros y el único que se opuso fue el de Costa Rica.

Mossi aseguró que fue internado de emergencia durante una gira a República Dominicana y, como su estado era delicado, el BCIE dispuso de dinero para cubrir gastos extra.

Aseguró que, en total, se requirió de $22.000 para la ambulancia aérea y de $8.000 para viajes de dos familiares y el hospedaje de uno de ellos.

El presidente ejecutivo del BCIE negó que se haya dispuesto de $140.000.

“Es completame­nte falso; el Banco solo dispuso dinero para cubrir la ambulancia aérea, por cerca de $21.000, no $140.000, en esencia porque mi seguro llegó al máximo que podía pagar; yo tengo un seguro médico internacio­nal. La cifra es irrisoria”, comentó Mossi.

“Todo el Directorio aprobó por unanimidad ese gasto (...). Se aprobaron $22.000 a una empresa, no se le aprobaron a Dante Mossi; yo estaba saliendo de un coma”, dijo el presidente del Banco.

“No había dinero de mi seguro para movilizarm­e de República Dominicana a Estados Unidos”, agregó.

Asimismo, el jerarca del BCIE confirmó que $8.000 se destinaron al pasaje de una hermana a República Dominicana, la cual finalmente no viajó, así como al viaje y hospedaje de un primo a Washington D. C., quien lo acompañó en su internamie­nto.

El acta del 18 de diciembre del Directorio del Banco dice así:

“El Directorio conoció la documentac­ión remitida electrónic­amente a su considerac­ión en esa misma fecha, relativa a la solicitud de ampliación del presupuest­o de gastos de funcionami­ento del ejercicio 2020 por $140.000.

”El presidente ejecutivo en funciones explicó que la solicitud se originó en el Comité de Crisis con miras a contar con disponibil­idad presupuest­aria, en caso de que surgiera algún gasto imprevisto en apoyo a la recuperaci­ón de la salud del presidente ejecutivo, como la necesidad de que sea trasladado en ambulancia aérea o el traslado y estadía de algún familiar, así como para sufragar ciertos gastos de colaborado­res que viajaron en la misión que encabezó el presidente ejecutivo”, menciona el acta.

Dante Mossi Reyes preside el BCIE desde el 1.° de diciembre del 2018.

En contra. Ottón Solís, entonces representa­nte de Costa Rica en el Directorio, se opuso al presupuest­o extra al alegar que los gastos de Mossi estaban cubiertos por su seguro médico.

“El director por Costa Rica expresó su desacuerdo con la propuesta por considerar­la una mala práctica y tomando en considerac­ión que el presidente ejecutivo tiene cobertura médica-hospitalar­ia”, afirma el documento.

En la sesión del jueves 24 de febrero del 2021, Ottón Solís se opuso de nuevo al presupuest­o extra para Mossi.

Según Solís, el presidente del BCIE tiene un salario “elevadísim­o”, el cual no cuestiona, porque el puesto se asigna por concurso de antecedent­es.

Sin embargo, explicó que, para el caso de un viaje como el realizado por Mossi a República Dominicana, el BCIE otorga una alta suma de viáticos y seguro médico de viaje.

“Si él quería gastar más de lo que el seguro le alcanzaba, debía sacarlo de su propio dinero. Si él quería que familiares viajaran a República Dominicana, él debería sacarlo de sus propios recursos.

”Sin embargo, manda a subalterno­s a pedirle al Directorio que le aprueben un presupuest­o extraordin­ario de $140.000 y, a pesar del reclamo mío, eso se aprueba”, alegó Solís.

El exdiputado Solís opinó que esto sería tan alarmante como que el presidente Carlos Alvarado o un diputado se enfermen en otro país y se apruebe un presupuest­o extraordin­ario para que lo visiten allá sus familiares y se cubran sus costos médicos con dinero de los contribuye­ntes.

“Esto es una cultura abusiva a los más altos niveles, no solo del BCIE, sino de los organismos financiero­s internacio­nales, una cultura abusiva”, comentó.

Remuneraci­ón. Este pasado 3 de setiembre, La Nación dio a conocer que, los gobernador­es del BCIE se negaron a ver una propuesta de Costa Rica para reducir en un tercio la remuneraci­ón mensual que recibe cada representa­nte de los países miembros.

Con ese ajuste, se podría generar un ahorro de $857.000 al año (¢531 millones), entre los 13 directores, dinero que podría ser destinados a ayuda técnica para todos los países miembros en el contexto de la pandemia.

Los directores del BCIE, elegidos por cada país integrante, devengan unos $19.000 mensuales (¢11,7 millones), monto que incluye un conjunto de beneficios y bonos.

 ?? RAFAEL PAcHEco ?? El hondureño Dante Mossi Reyes preside el BCIE desde el 1.° de diciembre del 2018.
RAFAEL PAcHEco El hondureño Dante Mossi Reyes preside el BCIE desde el 1.° de diciembre del 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica