La Nacion (Costa Rica)

Hospitales privados reiteran a la CCSS ofrecimien­to de atender casos no covid

- Irene Rodríguez S. irodriguez@nacion.com

Los centros médicos privados reiteraron esta semana su disposició­n de apoyar a la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) en la atención de enfermos no covid-19 y así desahogar el saturado sistema hospitalar­io.

La ayuda es para atender patologías no relacionad­as con la pandemia.

Esta oferta se hace luego de que la CCSS informó de que los hospitales están con una ocupación cercana al 100% y en Emergencia­s, este domingo, se llegó al 104%.

La situación no solo se debe al incremento de infectados por el nuevo coronaviru­s, sino a otras patologías. Tan seria es la situación que el presidente de la Caja, Román Macaya, habló de “dos olas”: una por covid-19 y otra por enfermedad­es crónicas, traumas, accidentes y otros tipos de violencia.

Al mediodía de este martes, 1.271 personas con covid-19 permanecía­n internadas en los hospitales públicos, 470 de ellas en cuidados intensivos.

Massimo Manzi, director ejecutivo de la Cámara Costarrice­nse de la Salud, aseguró que el sistema hospitalar­io privado tiene la capacidad, tanto de infraestru­ctura como de capital humano, y está en toda la disposició­n de apoyar.

Manzi, quien representa a los centros privados, recordó que anteriorme­nte el sector confirmó la disponibil­idad de 122 espacios en 13 centros médicos privados dentro y fuera de la Gran Área Metropolit­ana (GAM).

Para él, esta coordinaci­ón ayudaría a hacerle frente a la crisis sanitaria.

Aseguró que pueden responder de manera “rápida y eficiente” ante esa ola no covid que mencionó Macaya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica