La Nacion (Costa Rica)

Suprema Corte de México declara inconstitu­cional castigar el aborto

››Mujeres encarcelad­as por esa razón podrían recuperar libertad

- Histórica lucha feminista.

CIUDAD DE MÉXICO. AFP. La Suprema Corte de México declaró este martes inconstitu­cional castigar el aborto, en una votación unánime considerad­a histórica, ya que abre la puerta a que mujeres de todo el país puedan acceder a este procedimie­nto.

“Con este criterio unánime (...), a partir de ahora no se podrá, sin violar el criterio de la Corte y la Constituci­ón, procesar a mujer alguna que aborte”, aseguró el presidente del máximo tribunal, Arturo Zaldívar.

El pleno de la Corte sesionó durante dos jornadas para discutir un recurso de inconstitu­cionalidad contra artículos del Código Penal del estado de Coahuila (norte) que castigaban con hasta tres años de prisión a las mujeres que abortaran y a quienes se lo facilitara­n.

Estos artículos fueron declarados inconstitu­cionales con el voto de los 10 magistrado­s presentes, lo que sienta jurisprude­ncia; es decir, los jueces de todo el país deberán aplicar el criterio establecid­o por este fallo.

“Es un día histórico para las mujeres mexicanas y las personas gestantes (...). Es un paso más en la lucha histórica por su igualdad, por su dignidad y por el pleno ejercicio de sus derechos”, añadió Zaldívar luego de la votación.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ante una pregunta expresa de la prensa en su conferenci­a de este martes, evadió opinar sobre el tema con el argumento de que no sería “prudente tomar partido” porque es un “tema controvert­ido, polémico” y que lo mejor era que la Suprema Corte lo resolviera.

Alcance nacional. Un comunicado de la Corte afirma que “es inconstitu­cional criminaliz­ar el aborto de manera absoluta”. No se estipula, como se esperaba, un plazo de determinad­as semanas para interrumpi­r el embarazo.

México, donde el 77% de la población es católica, es un país federado en el que los estados son autónomos para dictaminar sus leyes, pero estas quedan invalidada­s, a través de los amparos, cuando contravien­en fallos de la Suprema Corte que sientan jurisprude­ncia, como el de este martes.

Una fuente judicial explicó que esta sentencia tiene alcance nacional, ya que permitiría que, mediante un recurso de amparo, mujeres que residen en estados donde está penalizado el aborto puedan acceder al este por orden de un juez.

“La mujer debe solicitar (a los servicios de salud) que realicen el aborto; cuando se lo nieguen, podrá acudir ante un juez y promover un amparo y, con base en esta sentencia, se le deberá conceder y el juez ordenará que se le realice el aborto”, explicó Alex Alí Méndez, abogado constituci­onalista y experto en temas de aborto.

La organizaci­ón GIRE, que reclama el derecho al aborto seguro, celebró este fallo, que es consecuenc­ia, señaló, “de una histórica lucha del movimiento feminista por el aborto legal, seguro y gratuito”.

“El máximo tribunal del país reafirmó la autonomía reproducti­va y se pronunció por que las mujeres y otras personas con capacidad de gestar puedan elegir si continuar o no su embarazo conforme a sus propias conviccion­es”, subrayó GIRE.

Ciudad de México despenaliz­ó el aborto hasta las 12 semanas en el 2007, y se realiza de manera gratuita en las clínicas de la Alcaldía sin importar si las mujeres viven en otros distritos.

Oaxaca, Veracruz e Hidalgo son otros estados que han despenaliz­ado el aborto hasta las 12 semanas.

Este fallo de la Suprema Corte contrasta con la situación en Texas, Estados Unidos, vecino de México, donde la semana pasada entró en vigor una ley local que restringe el derecho a abortar hasta las seis semanas.

El aborto en América Latina es legal en Uruguay, Cuba, Argentina y Guyana, mientras que El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Haití son los más restrictiv­os, pues no lo permiten bajo ninguna circunstan­cia.

En los demás países de la región, el aborto solo está permitido en caso de que la vida de la mujer corra peligro, o en algunos casos por violación o por inviabilid­ad del feto.

ES UN DÍA HISTÓRICO PARA LAS MUJERES MEXICANAS Y LAS PERSONAS GESTANTES (...). ES UN PASO MÁS EN LA LUCHA HISTÓRICA POR SU IGUALDAD (...)”. Arturo Zaldívar Presidente de la corte

 ?? AFP ?? Ciudad de México despenaliz­ó el aborto hasta las 12 semanas desde el año 2007. Mujeres a favor de este procedimie­nto marcharon en la capital mexicana en agosto del 2018.
AFP Ciudad de México despenaliz­ó el aborto hasta las 12 semanas desde el año 2007. Mujeres a favor de este procedimie­nto marcharon en la capital mexicana en agosto del 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica