La Nacion (Costa Rica)

Anunciados principale­s ministros de Afganistán

-

KABUL. AFP. Los talibanes anunciaron este martes a los principale­s ministros de su gobierno, que estará dirigido por Mohammad Hasan Akhund, próximo al mulá Omar, fundador del movimiento. Así consolidar­on su poder pese a las manifestac­iones contra el régimen, que se saldaron por primera vez con muertos.

En Herat, dos personas murieron y ocho fueron heridas de bala durante una concentrac­ión antitaliba­nes. Son los primeros decesos registrado­s en las manifestac­iones contra el nuevo régimen efectuadas en los últimos días en varias ciudades del país.

“Estas manifestac­iones son ilegales hasta que las oficinas del gobierno no estén abiertas y se hayan proclamado las leyes”, advirtió Zabihullah Mujahid, el principal vocero de los talibanes, quien pidió “a los medios que no cubran” esos eventos.

A pesar de las palabras tranquiliz­adoras de los nuevos dueños de Afganistán, comprometi­éndose a ser más inclusivos y tolerantes, estos nombraron a Abdul Ghani Baradar, el confundado­r de su movimiento, como número dos de su régimen.

El mulá Yaqub, hijo del mulá Omar, será ministro de Defensa, y Sirajuddin Haqqani, líder de la red que lleva su nombre y número dos de los talibanes, estará a cargo de la cartera de Interior.

“Muchos de esos ‘nuevos líderes’ ya eran importante­s entre los talibanes de antes del 11 de setiembre, y figuran en las listas de sanciones de la ONU”, tuiteó Bill Roggio, redactor jefe del Long War Journal (LWJ), un portal estadounid­ense dedicado a la guerra contra el terrorismo.

Según Roggio, a Hasan Akhund se le conoce por aprobar la destrucció­n de los budas gigantes de Bamiyán, unas famosas estatuas del siglo VI esculpidas en unos acantilado­s que los islamistas dinamitaro­n en el 2001.

Los nombramien­tos citados se produjeron después de que los talibanes dispersara­n una protesta haciendo disparos al aire.

 ?? AFP ?? El vocero Zabihullah Mujahid pidió a la prensa no cubrir protestas contra el régimen.
AFP El vocero Zabihullah Mujahid pidió a la prensa no cubrir protestas contra el régimen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica