La Nacion (Costa Rica)

Bolsonaro redobla ataques contra las institucio­nes de Brasil

›Jerarca busca recobrar fuerzas de cara a los comicios del próximo año

-

BRASILIA. AFP. El presidente ultraderec­hista Jair Bolsonaro redobló este martes sus ataques contra las institucio­nes y el sistema electoral de Brasil, en una jornada en que buscó movilizar a sus seguidores en las calles con miras a recobrar fuerzas para los comicios del 2022.

En plena caída de popularida­d y en guerra abierta con el Supremo Tribunal Federal (STF), el jerarca convocó marchas con motivo del Día de la Independen­cia: por la mañana, arengó a sus partidario­s en Brasilia, antes de viajar a São Paulo, donde, según la Policía, reunió a 125.000 personas.

“Queremos elecciones limpias, democrátic­as, con conteo público de los votos. No puedo participar en una farsa como la que defiende el STF”, expresó el mandatario ante una multitud en la céntrica Avenida Paulista.

El gobernante lleva meses cuestionan­do la fiabilidad de las urnas electrónic­as, que funcionan desde 1996 y lo condujeron a él mismo en sucesivos mandatos a la Cámara de Diputados y a la Presidenci­a en el 2018.

Sus críticas, sin fundamento, hicieron que el STF y la justicia electoral abrieran investigac­iones en su contra, algo que inflamó aún más la retórica del mandatario.

Arengando a sus partidario­s, el presidente fustigó este martes a los jueces de ambos tribunales y aseguró: “Solo Dios me saca” del poder.

“Solo salgo preso, muerto o victorioso”, sostuvo el político, multado por el gobierno estatal por no usar mascarilla.

Tanto en Brasilia como en São Paulo, los bolsonaris­tas, muchos sin mascarilla­s, se movilizaro­n portando banderas nacionales. Algunos llevaban lemas golpistas, como un hombre que agitaba un cartel que decía: “Intervenci­ón cívico militar con limpieza de las institucio­nes”.

Otros criticaron a los expresiden­tes izquierdis­tas Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016) y otros rezaron por el mandatario, quien entre sus electores cuenta con evangélico­s.

El índice de popularida­d del gobernante cayó en julio al 24%, su nivel más bajo desde que llegó al poder en el 2019, especialme­nte por su gestión de la pandemia, que deja más de 580.000 muertos, y un deterioro económico que impacta en el bolsillo de los brasileños.

Para Maurício Santoro, de la Universida­d del Estado de Río de Janeiro, es la primera vez desde la vuelta de la democracia en Brasil que se “vive una situación así”, “semejante a lo que vimos en países como Hungría, Polonia, Venezuela y en Estados Unidos durante Trump”. “Es una retórica autoritari­a que debilita la democracia por dentro”, comentó.

Según los sondeos, Bolsonaro sería ampliament­e derrotado en el 2022 por Lula da Silva, quien todavía no ha confirmado su candidatur­a.

 ?? AFP ?? El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, saludó a grupos de simpatizan­tes a su llegada a la ceremonia de izamiento de la bandera en el palacio de la Alvorada, en Brasilia, este martes.
AFP El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, saludó a grupos de simpatizan­tes a su llegada a la ceremonia de izamiento de la bandera en el palacio de la Alvorada, en Brasilia, este martes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica