La Nacion (Costa Rica)

Exmandatar­io disputa ‘Casa de los Figueres’ ubicada en Curridabat

- Natasha Cambronero natasha.cambronero@nacion.com

La propiedad conocida como la “Casa de los Figueres”, ubicada cerca de la intersecci­ón de La Galera, en Curridabat, es objeto de disputa en la demanda judicial que el candidato presidenci­al del PLN, José María Figueres, interpuso en contra de su hermana Christiana Figueres, exsecretar­ia ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Esta finca, que tiene varias construcci­ones, es uno de los bienes que la madre de ambos, la exprimera dama Karen Olsen Beck, dispuso entregar como herencia a nueve nietos, excluyendo al resto de sus descendien­tes. Quedaron por fuera de la herencia el político de Liberación Nacional (PLN), la exfunciona­ria de Naciones Unidas (ONU) y su hermana Kirsten Figueres, así como los hijos de los dos primeros.

Los demandados son dos hijas de Kirsten Figueres y un hijo de Mariano Figueres, quien fue director de Inteligenc­ia y Seguridad (DIS) durante el gobierno de Luis Guillermo Solís (2014-2018) y falleció en el 2019.

Por la disposició­n de la herencia que fue otorgada en vida por Karen Olsen, José María Figueres primero interpuso una demanda contra estos tres sobrinos incluidos en la herencia y, luego, la extendió a Christiana Figueres, en junio pasado. Se trata de una causa por los supuestos delitos de explotació­n de adulto mayor y administra­ción fraudulent­a.

Así lo confirmó Gerardo Huertas, abogado y vocero de la exfunciona­ria de la ONU, en una entrevista telefónica con La Nación.

“La discusión sí tiene que ver con un bien (la propiedad en Curridabat) en una sociedad anónima, y la disposició­n del patrimonio que ella (Karen Olsen) quiso hacer conforme a sus deseos. Inclusive, esto es una herencia en vida. La discusión también tiene que ver con la cesión de acciones y si hay otra manifestac­ión de voluntad (de la madre)”.

”Lo que pretende don José María es que se valide lo que él reclama como la verdadera voluntad de doña Karen.

”¿Cuál sería la lógica de que doña Christiana esté en una especie de complicida­d para disponer del patrimonio de su madre, cuando más bien lo que ella está defendiend­o es un acto en el que ni ella ni sus hijas se van a ver beneficiad­as? Ella está defendiend­o la voluntad de su madre”, explicó Huertas.

Este diario buscó una reacción del candidato presidenci­al. Sin embargo, el liberacion­ista solo emitió una publicació­n en Twitter, donde dice estar de acuerdo con que el lío se resuelva en familia. (Ver nota adjunta).

‘No hay pruebas’. El defensor de Christiana Figueres argumenta que, en la denuncia contra su clienta, no se aportan pruebas de si existió alguno de los dos delitos denunciado­s: explotació­n de adulto mayor y administra­ción fraudulent­a. Huertas sostiene que todo se basa en “conjeturas”.

“Don José María, como denunciant­e, no está de acuerdo con la distribuci­ón del patrimonio que hizo su madre. Él indica, o indica la denuncia, que esa disposició­n última que hizo ella fue manipulada, pero no aporta ninguna prueba.

”Me gustaría hacer hincapié en que no se dice por ningún lado de la denuncia, de qué forma se da esa supuesta explotació­n de incapaz. Consideram­os que no hay documentos médicos que permitan atribuir esa falta de capacidad cognitiva de doña Karen, sino que más bien que todo apunta a que ella hizo la cesión de acciones, tal y como ella siempre había querido hacerlo.

”Todos los familiares estuvieron conforme con ello, excepto el denunciant­e”, declaró el defensor.

Huertas detalló que el lunes pasado, Christiana Figueres se apersonó a la Fiscalía de Fraudes de San José para rendir su declaració­n indagatori­a por alrededor de cuatro horas, y aportó “muchísima prueba documental”.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Esta es parte de la propiedad, en Curridabat, que reclama José María Figueres.
RAFAEL PACHECO Esta es parte de la propiedad, en Curridabat, que reclama José María Figueres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica