La Nacion (Costa Rica)

CIDH exige al gobierno de El Salvador cesar su hostigamie­nto contra abogada

-

SAN SALVADOR. AFP. La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) pidió a las autoridade­s de El Salvador proteger a una abogada crítica del presidente Nayib Bukele por ser objeto de acoso, incluso por parte de agentes estatales.

La CIDH, un órgano de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), otorgó medidas cautelares en favor de Bertha María Deleón, “tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparabl­e a sus derechos en El Salvador”, según una resolución.

Deleón, una abogada que ha trabajado en casos de derechos de las mujeres, derechos reproducti­vos y temas anticorrup­ción, denunció ser víctima de seguimient­os en automóvile­s y motociclet­as sin placas, vigilancia de drones, y hostigamie­ntos, así como de “ataques” en redes sociales de personas afines del gobierno, según un comunicado.

“La situación de riesgo que enfrenta la señora Deleón habría empeorado en el 2020, ante su posicionam­iento crítico al actual gobierno de El Salvador, y llegado a un punto álgido tras la destitució­n de los magistrado­s de la Sala de lo Constituci­onal de la Suprema Corte de Justicia el 1.° de mayo del 2021”, destacó la CIDH.

“Bertha Pandillera”, “traidora”, “corrupta”, “desquiciad­a”, “enferma de la cabeza”, “vendepatri­a” fueron algunos de los epítetos para describir a Deleón, según la CIDH, que reseña amenazas de muerte, expresione­s misóginas y otros mensajes denigrante­s.

Ante una “situación de animadvers­ión y hostilidad”, que puede traducirse en un riesgo para su vida, se solicitó al gobierno salvadoreñ­o que adopte las medidas necesarias para que ella pueda seguir desempeñan­do sus labores sin ser blanco de amenazas o actos de violencia, indicó la Comisión.

Cuando la nueva Asamblea Legislativ­a controlada por Bukele asumió funciones, el 1.° de mayo, el mandatario destituyó y reemplazó a los magistrado­s de la Sala Constituci­onal de la Corte Suprema de Justicia y al fiscal general, que habían tenido serias diferencia­s con el gobernante.

Este año, la CIDH también pidió amparo para 34 miembros del periódico digital salvadoreñ­o El Faro por “hostigamie­nto y amenazas”.

 ?? LA PrENsA GrÁFiCA ?? La abogada salvadoreñ­a Bertha María Deleón ha dedicado su labor a la defensa de los derechos de las mujeres.
LA PrENsA GrÁFiCA La abogada salvadoreñ­a Bertha María Deleón ha dedicado su labor a la defensa de los derechos de las mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica